Presidente SCJ y CPJ destaca trabajo de la prensa
Noticia publicada el martes, 5 de abril de 2011
En ocasión de la celebración este 5 de abril del Día Nacional del Periodista, el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Jorge A. Subero Isa, valoró el trabajo que vienen desarrollando los periodistas de la República Dominicana, a quienes calificó como los soportes y vigilantes del correcto desenvolvimiento o accionar de la democracia dominicana.
“Ustedes son un grupo de hombres y mujeres que cubren la fuente judicial llevando informaciones fidedignas a toda la ciudadanía. No es la primera vez que lo digo, nunca he tenido la ocasión ni la necesidad de llamar a un director de medio para desmentir una información publicada por ustedes, lo cual habla muy bien del criterio de profesionalidad y objetividad con que ustedes manejan las informaciones que salen de esta fuente”, resaltó el juez Subero Isa.
“Somos muy dados a agradecer cuando nos sentimos elogiados, pero solamente a regañadientes aceptamos las críticas que nos hacen sin entender que, como en toda sociedad, hay disidencia, acuerdos y desacuerdos”, agregó.
Reiteró que se siente plenamente identificado con el trabajo realizado por la prensa dominicana, además de estar completamente agradecido en toda su dimensión.
Manifestó que, contrario a la República Dominicana, en muchos países hay mucha tensión en las relaciones justicia y prensa, “pero en nuestro país no tenemos una política ni de represión ni coerción contra los medios de comunicación, lo cual nunca toleraremos desde el ámbito judicial, que aunque se dan algunos casos, no es la norma y somos los primeros en rechazar cualquier decisión de algún juez en ese sentido”.
Ponderó que la prensa dominicana ha jugado un papel preponderante en la independencia y consolidación del Poder Judicial.
El magistrado Subero Isa, mientras compartía amenamente este martes durante varios minutos con periodistas de la fuente judicial en el salón de prensa de la Suprema Corte de Justicia, aprovechó la ocasión para pedir un minuto de silencio en memoria de los comunicadores fallecidos, como fue el caso reciente del periodista de Santiago, Claudio Márquez Cabrera.
Al agasajo asistieron periodistas de diferentes medios escritos, televisivos, radiales y digitales.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL