SCJ da último adiós restos magistrada Margarita A. Tavares
Noticia publicada el lunes, 11 de abril de 2011
La Suprema Corte de Justicia rindió una guardia de honor a los restos de la doctora Margarita A. Tavares Vidal, jueza de la Primera Sala, cuyos restos fueron expuestos a las 10: 00 de la mañana en el Atrio Central del edificio que aloja la institución.
Durante las honras fúnebres, que fueron encabezadas por el presidente del alto tribunal, doctor Jorge A. Subero Isa, y demás jueces, el Magistrado resaltó el inmenso legado dejado por ella como amiga, consejera, compañera, conciliadora y jurista.
“Poco grata ha sido mi tarea en mis funciones de Presidente de la Suprema Corte de Justicia de ser panegirista en cuatro ocasiones y decir el postrer adiós a compañeros que en estos últimos casi 14 años han rendido su último tributo a la tierra. Primero lo fue el magistrado Julio Genaro Campillo Pérez; segundo el magistrado Juan Guilliani Vólquez (nuestro recordado Don Nene); luego el magistrado Julio Ibarra Ríos (nuestro afable Julito), y ahora, apenas tres semanas después, la magistrada Margarita A. Tavares Vidal (nuestra querida Margot). Cada vez que se han producido unas de esas partidas sentimos cómo una parte de la Suprema Corte de Justicia se va con ellas. Todos esos honorables magistrados han fallecido con la Toga de la República puesta, dando hasta el último momento de sus vidas lo mejor de cada uno de ellos”, añadió.
Agregó además, que por sus amplios conocimientos de Derecho, Margarita Tavares siempre fue consultada en el seno de la Suprema Corte de Justicia, respondiendo sin objeción, con prudencia y sabiduría.
El doctor Subero Isa dijo que la defensa de los derechos de la mujer, de la niñez y la adolescencia fueron sus grandes pasiones en el campo del Derecho, aunque el derecho procesal civil constituyó su cuna de nacimiento.
“Se desvelaba por la violencia contra la mujer, por la violencia intrafamiliar y por el abuso infantil. Sin embargo, nunca al momento de opinar sobre un caso se vio prejuiciada, pues para ella la labor del juez era sobre todas las cosas una tarea de aplicar la ley”, apuntó.
Expresó Subero Isa que con su muerte no solamente pierde la Suprema Corte de Justicia una de sus insignes integrantes, sino que pierde el Derecho dominicano una de sus grandes exponentes, la República se ve privada de una de sus grandes mujeres y la mujer dominicana pierde una de sus grandes aliadas.
Estuvieron presentes sus familiares, jueces de diferentes jurisdicciones y funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público, personalidades del ámbito jurídico, juristas, abogados y representantes de diversas instituciones.
DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL