Presentan resultados de diagnóstico de procesos en el Poder Judicial y el Ministerio Público

Noticia publicada el jueves, 14 de abril de 2011

Imagen Presentan resultados de diagnóstico de procesos en el Poder Judicial y el Ministerio Público

La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), en coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio Público, dio a conocer los resultados del Diagnóstico sobre el Estado de Situación de los Procesos de Selección, Promoción y Disciplinarios en el Poder Judicial y el Ministerio Público, a los jueces, fiscales, funcionarios y personal administrativo de dichas instituciones. El estudio, realizado en el marco del Programa Acción Ciudadana por la Justicia y la Transparencia, fue desarrollado por el Instituto Caribeño para el Estado de Derecho (ICED) con el objetivo de promover el conocimiento ciudadano de las fortalezas y debilidades de los procesos internos de carrera administrativa y judicial, evaluación de desempeño y disciplinarios del Poder Judicial y el Ministerio Público, así como conocer el nivel de implementación de las leyes de carrera y del régimen disciplinario, identificar los criterios de selección de sus miembros y hacer recomendaciones para la mejora de dichos procesos. “Este diagnóstico trata sobre los procesos a los que son sometidos los empleados administrativos y judiciales del Poder Judicial y el Ministerio Público para el ejercicio de sus funciones, tales como el proceso de selección, considerado en sus dimensiones de calidad, idoneidad y transparencia; los procesos de promoción, o sea, el movimiento del funcionario dentro del escalafón una vez ingresado a la carrera administrativa y los procesos del control disciplinario, destinados a asegurar la probidad, el adecuado comportamiento ético y la integridad del cuerpo de funcionarios de dichos órganos”, explicó el doctor Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de FINJUS. Sus resultados tienen especial importancia a la luz de los cambios introducidos por la reforma constitucional de 2010, que creó los Consejos del Poder Judicial y del Ministerio Público, que tendrán a su cargo la dirección de los procesos objetos de esta investigación. En la actividad, tanto el doctor Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, como el magistrado Radhamés Jiménez Peña, procurador general de la República, ponderaron los insumos recogidos en el diagnóstico y manifestaron su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que contribuyan a una mayor transparencia, eficiencia y calidad del servicio de justicia. DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL