Circulan Plan Estratégico Poder Judicial 2009-2013

Noticia publicada el miércoles, 18 de noviembre de 2009

Imagen Circulan Plan Estratégico Poder Judicial 2009-2013

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, dio a conocer y puso en circulación el Plan Estratégico del Poder Judicial 2009-2013, el cual busca dar continuidad y consolidar las reformas alcanzadas en procura de una mejor administración de justicia para los próximos cinco años. El documento expone las aspiraciones, metas y expectativas del Poder Judicial para ese período, a través de siete objetivos estratégicos que citamos a continuación: 1) Reorientar en espacio y tiempo los diferentes tribunales para aumentar su productividad y eficiencia a un menor costo; 2) Mejora de la información y orientación a los ciudadanos sobre los servicios de la Administración de Justicia, derechos y deberes de la población; 3) Consolidación de los avances del Sistema de Carrera Judicial; 4) Desarrollo y consolidación del Sistema de Carrera Administrativa Judicial; 5) Fortalecimiento de la integridad de los servidores judiciales; 6) Establecimiento de un marco normativo, organizacional y procedimental actualizado y acorde con las reformas del Sistema de Justicia, y 7) Modernización de la gestión de los órganos de dirección del Poder Judicial. El magistrado Subero Isa explicó que este plan estratégico es el resultado de una nueva reflexión institucional en la que participaron jueces, funcionarios y técnicos del Poder Judicial, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). “Hago un llamado a todos los miembros del Poder Judicial a renovar su compromiso con la Institución, a fin de que al cabo del año 2013 podamos expresar, nueva vez, nuestra satisfacción con el deber cumplido al exponer a la ciudadanía los logros alcanzados con la implementación de este plan”, manifestó el Presidente de la SCJ. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha cooperado con la mejora del sistema de estadísticas judiciales y al proceso de planificación institucional con el aporte económico para la construcción del área física que alojará la División de Seguimiento y Evaluación, cuyas funciones cierran el círculo del Sistema de Planificación Institucional. En la puesta en circulación estuvo presente el embajador del reino de España en la República Dominicana, su excelencia Diego Bermejo Romero De Terreros, quien resaltó “existe el compromiso firme del gobierno español, de continuar este proyecto de mejora del acceso a la justicia penal de República Dominicana con proyectos similares”. Luego de la puesta en circulación del Plan Estratégico del Poder Judicial 2009-2013, se inauguró en la sede de las Dirección de Planificación y Proyectos la División de Seguimiento y Evaluación.