Concluye con éxito XXIV Encuentro Registral

Noticia publicada el viernes, 20 de mayo de 2011

Imagen Concluye con éxito XXIV Encuentro Registral

Concluyó exitosamente el XXIV Encuentro del Comité Latinoamericano de Consulta Registral que tuvo lugar en el país del 16 al 19 de este mes en el hotel El Embajador con la participación de representantes de más de diez países de América Latina e invitados especiales de España y Estados Unidos. El secretario permanente del Comité Latinoamericano, doctor Alberto Ruiz de Erenchun, resaltó la trascendencia y calidad en las intervenciones, que por el interés demostrado en cada uno de los puntos “ninguno de nosotros dejó de sorprenderse porque siempre aparecía algo nuevo, lo cual motiva la intención de todos nosotros a seguir celebrando eventos como este”. Destacó además la participación de los Registradores de Títulos de cada país, representativos del Colegio Dominicano de Notarios, abogados que trabajan para la banca nacional y profesionales independientes. Externó especial agradecimiento al presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Jorge A. Subero Isa, así como a cada uno de los consejeros y funcionarios judiciales, de quienes dijo recibió mucho apoyo y afecto. “Es un orgullo tener una Suprema Corte de Justicia con un Presidente con ese orgullo y estilo”, agregó Erenchun. En iguales términos se pronunció el doctor Wilson Gómez y representantes de delegaciones extranjeras, quienes valoraron el trato y calidad humana del pueblo dominicano. Durante el encuentro se discutieron importantes temas en materia de derecho registral, como la calificación, la inscripción, principio de prioridad, régimen de condominio o propiedad horizontal, seguridad jurídica y los sistemas registrales. También fueron abordados temas comunes a los registros de la propiedad, entre los que figuraron los procesos de modernización de los Registros, el impacto en estas oficinas del lavado de activos o blanqueo de capitales, el fraude y la falsificación documental, la doble inscripción y la reconstrucción de registros públicos en especial, en los casos de catástrofes, entre otros. El doctor Samuel Arias Arzeno, miembro del Consejo del Poder Judicial y presidente de la Comisión Inmobiliaria, valoró la trascendencia y alcances del Encuentro, así como el hecho de que nuestro país muestre sus avances tecnológicos y registrales y al mismo tiempo reciba los de los demás como manera de alcanzar el propósito de enriquecerse con el intercambio de experiencia. El Comité Latinoamericano entregó una placa a los registradores del país a través de la Dirección Nacional de Registro, luego de que en el trascurso de la actividad concluyera un recorrido por las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia y de la Jurisdicción Inmobiliaria, en la que pudieron apreciar el sistema registral dominicano y sus avances. Durante el evento la delegación de Costa Rica formalizó la suscripción de un acuerdo con el Consejo del Poder Judicial dominicano, y al efecto fue realizado un acto en el que firmaron el documento Mario Weisleder, por Costa Rica, y el magistrado Jorge Subero Isa, por el Consejo del Poder Judicial. Un interesante programa social fue desarrollado durante los días del evento, lo que permitió que los participantes apreciaran la cultura, valores y riquezas de nuestro país. DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL