Celebran actividades conmemorativas al Día del Defensor Público
Noticia publicada el jueves, 12 de noviembre de 2009
Con motivo de la conmemoración del Día del Defensor Público, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia celebrarán el III Congreso Nacional de Defensa Pública, denominado “Tutela judicial, derechos humanos y privación de libertad”.
En el acto, a celebrarse los días 12 y 13 del mes en curso en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia y el cual busca crear un espacio de discusión y análisis de temas relacionados con el quehacer jurídico nacional, contará con las palabras de apertura del presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa.
Este evento contará con la presencia de los disertantes internacionales profesor Gustavo Vitale, doctora Marta Iris Muñoz Cascante, directora de la Defensa Pública de Costa Rica; doctora Stella Maris Martínez, defensora general del Ministerio Público de la Defensa de Argentina, y el doctor Diego Lucas Fernández, defensor público de la ejecución penal y profesor universitario.
Del ámbito nacional contaremos con los conferenciantes doctores Eric Raful, Luis Miguel Pereyra, Roberto Santana, Ramón Núñez, los magistrados José Alberto Cruceta Almánzar y Cristian Paulino Baldera; los licenciados Román Jáquez, Luis Henry Molina, Maritza Ramírez, Ramona Curiel Durán y Manuela Ramírez.
La primera conferencia estará a cargo del distinguido profesor argentino Gustavo Vitale, con el tema “Rol del Estado frente a la seguridad ciudadana y la tutela de los derechos fundamentales”, el jueves 12 de noviembre en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia, a las 8:30 de la mañana.
La clausura de ese ciclo de conferencias estará a cargo del defensor público de la ejecución penal y profesor universitario doctor Diego Lucas Fernández, el viernes 13 a las 4:45 de la tarde.
A las 7:00 de la noche del día 12 se celebrará la premiación del Defensor Público del año, con el propósito de reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación de los defensores públicos.
Esta premiación estará presidida por el Consejo Nacional de la Defensa Pública, conformado por el doctor Jorge A. Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia y presidente del Consejo; el licenciado José Fernando Pérez Vólquez, presidente del Colegio Dominicano de Abogados; doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS); doctor Antonio Medina, en representación del doctor Santo Ynocencio Mercedes, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Además, la doctora Juana María Cruz Fernández, representante de los coordinadores departamentales; el licenciado José Altagracia Fis, representante de los defensores públicos, y la doctora Laura Hernández Román, directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública y secretaria del Consejo.
Durante esta actividad se premiará también la Imagen Institucional de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, que recaerá en la persona que vive y promociona los valores y principios éticos de nuestro Código de Comportamiento Ético, y por tanto de nuestro sistema de integridad institucional.
La ONDP eligió como figura representante de los defensores a Fray Antón de Montesinos, quien en el 1511 pronunció su célebre sermón de adviento, el cual constituyó el primer grito de defensa y lucha por la libertad del nuevo mundo.