ENJ y CRC firma acuerdo de cooperación en materia de arbitraje

Noticia publicada el jueves, 18 de agosto de 2011

Imagen ENJ y CRC firma acuerdo de cooperación en materia de arbitraje

La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y el Centro de Resolución Alternativa de Controversias de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CRC) puso en marcha un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de establecer un marco general de cooperación en base a proyectos de formación, capacitación y actividades enfocadas en materia de arbitraje.

El acuerdo fue suscrito por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, del Consejo del Poder Judicial y del Consejo Directivo de la ENJ, doctor Jorge A. Subero Isa y la presidenta del Centro de Resolución Alternativa de Controversias, Fabiola Medina, en presencia de la directora de la Escuela Nacional de la Judicatura, Gervasia Valenzuela y los integrantes del Consejo Directivo de la ENJ y Directivos del CRC.

Otra de las finalidades de dicho acuerdo procura establecer mecanismos de programación y seguimiento que garanticen el éxito de las actividades, intercambiar informaciones, ejecutar acciones conjuntas de monitoreo, evaluación y reuniones periódicas para la superación de dificultades que pudieran presentarse.

“Las partes buscan la realización en conjunto de conferencias, seminarios y otros encuentros técnicos y académicos que versen sobre el tema de arbitraje”, detalla el pacto.

Para la coordinación de las actividades y proyectos previstos en el instrumento, las partes concertaron designar un coordinador de cada institución, quien servirá de enlace entre las mismas.

El acuerdo entró en vigor inmediatamente después de firmado el jueves 18 de agosto en el salón de reuniones del despacho del Presidente, el cual tendrá una duración indefinida y podrá darse por terminado a instancia de una de las partes, poniéndolo en conocimiento, por escrito, con un mes de antelación, a la fecha en que se deseara dejarlo sin efecto.

La ENJ es la responsable de coordinar e implementar el sistema nacional de formación y capacitación del Poder Judicial; siendo su misión, contribuir a la excelencia de la administración de la justicia, conforme a los valores de una sociedad democrática, mediante la creación de espacios para la discusión de corrientes de pensamiento, la formación y capacitación permanente de los servidores del Poder Judicial y el intercambio de conocimiento con los demás integrantes de la comunidad jurídica nacional e internacional.

La CRC es un organismo que promueve la utilización, agilización, divulgación de la conciliación, mediación y el arbitraje, como medios alternos de solución de conflictos; siendo parte de su misión institucional el suscribir acuerdos de colaboración con entidades que contribuyen a la consolidación del fortalecimiento del arbitraje como medio de resolución alternativa de controversias, a través de la formación y capacitación de los actores del sector justicia.

Ambas instituciones se comprometieron a desplegar sus mejores esfuerzos a los fines de gestionar y obtener el financiamiento local y/o internacional que corresponda para apoyar la realización de las actividades contempladas en este acuerdo.

En el acto de la firma estuvieron presentes por la ENJ los miembros del Consejo Directivo Elías Santini Perera, Altagracia Norma Bautista, Yokaurys Morales, el subdirector Jacinto Castillo entre otros funcionarios del Poder Judicial.

DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL