Consejo del Poder Judicial aprueba Presupuesto 2012

Noticia publicada el miércoles, 28 de septiembre de 2011

Imagen Consejo del Poder Judicial aprueba Presupuesto 2012

El Consejo del Poder Judicial aprobó mediante Acta núm. 30-2011 de fecha 26 de septiembre de 2011, el presupuesto del Poder Judicial correspondiente al año 2012 ascendente a la suma de RD$6,039.95 millones, donde se consignan los recursos necesarios para cubrir los costos de los órganos creados por la Constitución de la República, el sostenimiento de la estructura judicial vigente, la puesta en funcionamiento de tribunales creados por ley, la cobertura de los servicios básicos, la adquisición de materiales y suministros para la operación de los tribunales a nivel nacional, el mantenimiento y mejora de las infraestructuras físicas y los fondos destinados a la Escuela Nacional de la Judicatura y a la Jurisdicción Inmobiliaria.
Además para cubrir los servicios de justicia y el sostenimiento del Consejo del Poder Judicial y la jurisdicción inmobiliaria, el retiro de los Jueces de la Suprema Corte de Justicia y la integración del juez adicional propuesto por el Consejo Nacional de la Magistratura. Asimismo para cubrir los aumentos del costo de la energía eléctrica, los combustibles y los servicios de salud, la reparación de los juzgados de paz de Tamayo, Galván, Los Ríos, El Cercado, Bohechío, Hondo Valle, Vallejuelo, Juan de Herrera, El Llano, Juan Santiago, Pedro Santana y Las Matas de Farfán, los palacios de justicia de Neyba y Jimaní y el tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de San Juan de la Maguana. Así como también para el alquiler de 133 locales donde funcionan entre otros el Palacio de Justicia de la Provincia de Santo Domingo, 80 Juzgados de Paz, 5 Cortes y 19 tribunales de Niños, Niñas y Adolescentes, 6 cámaras civiles y comerciales, 8 tribunales de tierra, 3 juzgados de paz especial de transito y 3 juzgados de la instrucción.

El presupuesto del Poder Judicial, desde el año 2006, se ha mantenido estancado, disminuyendo su participación con relación al Presupuesto General del Estado de un 2.04% para ese año a un 1.28% en el 2011 y con relación al Producto Interno Bruto de 0.27 a 0.16.
Desde el 2008, es decir desde hace 4 años, el Poder Judicial recibe el mismo monto presupuestario ascendente a RD$3,362.2 millones.

Cabe resaltar, que el presupuesto asignado en el año 2011 es un 44% menor de lo que requiere el Poder Judicial, sin embargo a pesar de esta precaria situación presupuestaria no se ha recurrido a despidos masivos, manteniendo desde hace 4 años congelados tanto los salarios como la nómina e implementando medidas de optimización de los recursos, tales como la conformación de tribunales colegiados de primera instancia con la integración de jueces de paz del mismo distrito judicial y fundiendo los servicios judiciales de atención permanente y la instrucción en algunos distritos judiciales.