El Poder Judicial, a través de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género, celebró por cuarto año consecutivo el acto “Los Adolescentes Interpretan la Constitución”, esta vez con el tema “La Necesaria Armonía entre el Ser Humano y el Medio Ambiente”, actividad que tuvo lugar el pasado 25 de noviembre en el auditorio del Poder Judicial, con la participación de unos 250 estudiantes de 15 centros educativos públicos y privados del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
Este evento surge a raíz de una iniciativa del presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Jorge A. Subero Isa, con el objetivo de fomentar la conciencia en los y las adolescentes sobre los derechos y deberes que les consagra la Constitución.
Durante esta actividad patriótica-educativa, los jóvenes constituidos en grupos de 16 participantes por cada centro educativo, moderados por jueces y profesores, tuvieron la oportunidad de estudiar, analizar y presentar sus conclusiones y recomendaciones relativas al tema, luego de analizar diversos artículos de la Constitución.
El magistrado Subero Isa destacó la importancia de la actividad y la capacidad con que los estudiantes expusieron sus conclusiones para que tengamos un planeta limpio y libre de contaminación.
Abogó porque la sociedad dominicana comience a velar y cuidar el medio ambiente, al tiempo que agradeció a los centros educativos, estudiantes, profesores y magistrados moderadores por su participación y asistencia a la actividad que tiene lugar cada año.
“Este país es de todos, debemos defenderlo como una obligación de cada ciudadano comprometido con un mundo sano. La gente contribuye a ensuciar el planeta en su país, pero en el país ajeno se alinea. Las personas se comportan como está el medio ambiente y como ve al otro comportarse. Tenemos que velar por un ambiente sano”, exhortó el doctor Subero Isa.
En el evento participaron estudiantes de 3ero. y 4to. del bachillerato de los siguientes centros educativos: Instituto Politécnico de Haina, Politécnico Santana Ana, Politécnico Profesor Juan Bosch, Colegio Ergos, Liceo Socorro Sánchez, Liceo Matías Ramón Mella, Centro de Formación Los Clavelines, Colegio Cristiano Génesis, Colegio Véritas, Colegio San Juan Bautista de La Salle, Colegio Santa Teresita, Colegio Víctor Manuel, Liceo Técnico General de Brigada Belisario Peguero Guerrero, Colegio Don Bosco y Colegio Babeque.
En la actividad se puso en circulación el libro “Planeta Triste” y se presentó una canción de la autoría de la adolescente Scarlet Ventura Lembert, una jovencita con gran talento y que encantó a todos los asistentes.
Hizo uso de la palabra también la licenciada Carmen Rosa Hernández, directora de Familia, Niñez, Adolescencia y Género del Poder Judicial, quien valoró el esfuerzo de cada colegio y escuela, al analizar el tema durante un mes para presentarlo este viernes.
Asistieron al evento jueces, miembros del Consejo del Poder Judicial, la señora María Jesús Conde, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el país, el señor Lino Vasquez Samuel, Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, entre otros.
DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL