Celebran Día del Poder Judicial

Noticia publicada el viernes, 6 de enero de 2012

Imagen Celebran Día del Poder Judicial

Con diversos actos encabezados por los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en uno de los cuales participa el presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, se conmemora este 7 de enero el Día del Poder Judicial.

Los actos conmemorativos comenzarán a las nueve de la mañana con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, presidida por los jueces que integran el máximo tribunal judicial junto al Procurador General de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña.

Luego a las 9:45 a.m., los magistrados participarán en una misa de acción de gracias, presidida por el obispo Emérito de Santo Domingo, Monseñor Francisco José Arnaiz, en la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, en el Centro de los Héroes.

En seguida, a las 11:15 a.m., el presidente del alto tribunal, doctor Mariano Germán Mejía, ofrecerá un informe a la Nación sobre el desempeño de la judicatura nacional durante el año 2011, en una Audiencia Solemne en la Sala Augusta, ubicada en la séptima planta del edificio que aloja a la Suprema Corte de Justicia, al Consejo del Poder Judicial y a la Procuraduría General de la República.

A final del acto, serán reconocidos con la Orden al Mérito en el Servicio Judicial con más de 40 años, los servidores judiciales: Rafael Estrella Pérez, Alguacil de Estrado de la Unidad de Citaciones, Notificaciones y Comunicaciones de la Jurisdicción Penal de Santo Domingo Este; Roberto José Martínez Paulino, Oficinista del Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción de Santo Domingo Este; y la señora Cristina Osorio Peralta, Auxiliar de Entrega del Registro de Títulos de La Vega.

Todos los galardonados con la Orden al Mérito fueron reconocidos en enero del año 2010 en el marco de la “Medalla al Merito del Servidor Público” de parte de la Secretaría de Estado de Administración Pública (SEAP) hoy Ministerio de Administración Pública (MAP).

A la audiencia solemne están invitados miembros del cuerpo diplomático, del Congreso Nacional, jueces del Tribunal Superior Electoral y del Tribunal Constitucional, servidores judiciales, de la Junta Central Electoral, de la Cámara de Cuentas, del gabinete gubernamental, fiscales, abogados, personalidades de los medios de comunicación, entre otros.

DIVISION DE PRENSA DEL PODER JUDICIAL