El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, realizó este miércoles un recorrido por las instalaciones de la Jurisdicción Inmobiliaria (JI), con el propósito de conocer el proceso de reforma y avance logrado en los últimos años, así como los retos que aún quedan pendientes.
En su recorrido por el edificio de la JI, ubicado en la avenida Independencia, esquina Comandante Jiménez Moya, Centro de los Héroes, recibió explicaciones de primera mano de los técnicos que laboran en las áreas de Atención al Usuario, de Consultas, operativas, del Tribunal de Tierras, Bóveda de Archivo de Libros Originales, Base de Datos Masiva y la Unidad de Apoyo Registral, entre otras.
El doctor Germán Mejía saludó las reformas y avances logrados en la JI, las cuales fortalecen de manera relevante la seguridad jurídica, a través de la implementación de nuevas tecnologías, a la vez que exhortó a los técnicos y encargados brindar un servicio y acceso igualitario a todos los ciudadanos sin importar la clase social de donde provengan, sin privilegios de ninguna índole.
“Que el usuario quede conforme con el servicio que recibe, debe ser nuestro norte. Un servicio eficiente, confiable y cortés debe ser la meta”; fue una preocupación manifestada por el Magistrado durante el recorrido que se extendió por más de dos horas.
Estuvo acompañado, entre otros, de los miembros de la Comisión Permanente de Seguimiento a la Jurisdicción Inmobiliaria, integrada por los consejeros: Samuel Arias Arzeno, quien la preside, y Francisco Arias Valera, los doctores Pablo Garrido y Román Jáquez Liranzo, de la dirección General de Administración y Carrera Judicial; licenciada Cecilia Cuello, directora General Técnica; Helder Tavárez Villamán, director de Políticas Públicas; magistrada Banahí Báez, jueza presidenta del Tribunal Superior de Tierras; licenciada Rosabel Castillo, directora nacional interina de Registro de Títulos; Jhonatan Toribio, administrador general de la JI; Simeón Familia, director nacional de Mensura Catastral; Jesús Rodríguez, director regional de Mensura Catastral Departamento Norte, y Raymundo Lapaix, contralor de la JI.
El desarrollo alcanzado de la Jurisdicción Inmobiliaria ha sido objeto de ponderación también de parte de legisladores, representantes inmobiliarios hoteleros, ejecutivos bancarios, juristas, abogados y representantes de los medios de comunicación que han recorrido el edificio, destacando el impacto dinamizador que sobre las transacciones inmobiliarias ha logrado el Poder Judicial.
Perfeccionar el servicio para que las operaciones inmobiliaria estén provistas de mayores y mejores garantías, lo cual tiene que ser un trabajo jamás descuidado por el Poder Judicial, resaltó el Magistrado Germán.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL