El Consejo del Poder Judicial entregó reconocimientos a 14 honorables jueces superiores de diferentes departamentos judiciales del país, puestos en retiro por haber pasado la edad de 70 años, tal como dispone la Resolución Núm. 1651-2007 del Reglamento de Fondo de Retiro, Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial.
En el acto, que fue encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, fueron jubilados los magistrados Luis Marino Alvarez Alonzo, del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central; Juana Ercilia Del Carmen Jiménez Piña, presidenta de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de La Vega; Luis Rafael Leger Barinas, presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de San Cristóbal; Luz Berenice Ubiñas Renville, del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central; Sócrates Martínez Tavarez, primer sustituto de presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de Santo Domingo; Polibio Santana Santana, primer sustituto de presidente de la primera Sala de la Corte de Trabajo; José Ramón Muñoz Acosta, presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de Barahona.
Además, Engracia Marina Velázquez Fuentes, presidenta de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de San Pedro de Macorís; César Darío Adames Figueroa, segundo sustituto de presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal; Carmen Altagracia Fortuna Belliard, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo; Gabriel Santos, de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional; Altagracia Norma Bautista de Castillo, presidenta de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal, y José Altagracia Ramírez, de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de Barahona, y José Ortíz de Windt, presidente de la Cámara Civil de la Corte de Apelación de Santo Domingo.
“Es interés de los miembros del Consejo del Poder Judicial dar cumplimiento a estas disposiciones, y en esa virtud nos ha correspondido la tarea de anunciar y ejecutar la jubilación de nuestros compañeros jueces que exceden la edad obligatoria antes indicada”, apuntó el organismo de control judicial.
Explicó también que “si ciertamente esta decisión se produce a casi un año de entrar en funciones el Consejo del Poder Judicial, la única razón por la que no procedimos antes a cumplir con este mandato legal, la constituyó el hecho de esperar la conformación de las Altas Cortes, en especial la Suprema Corte de Justicia, ya que algunos de nuestros compañeros jueces que se encontraban en edad para su jubilación obligatoria, en gran mayoría correspondientes a Cortes de Apelación, calificaban legalmente para ser promovidos bajo la cuota que correspondía a los jueces del Sistema de Carrera Judicial”.
Las palabras de agradecimiento en nombre de todos los galardonados estuvieron a cargo del magistrado Gabriel Santos, juez segundo sustituto de la Cámara Civil de la Corte de Apelación de Santo Domingo.
Asistieron al acto de reconocimiento todos los jueces de la Suprema Corte de Justicia, los miembros del Consejo del Poder Judicial, familiares de los reconocidos y servidores judiciales.
El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, en el primer nivel, este jueves 23 de febrero, a las 10:00 de la mañana.
DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL