Ante las comunicaciones de algunos jueces, inconformes con el sometimiento de propuestas para fines de ascensos y traslados, el Consejo del Poder Judicial manifestó que todo el que se sienta con derecho a ocupar un cargo superior al ostentado y no esté conforme tiene el derecho de someter su interés a ese alto organismo de administración judicial; que también tiene la obligación de ponderarlo y ofrecer respuesta, positiva o negativa.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, emitió una circular dirigida a todos los jueces propuestos y no propuestos para ascensos y traslados, en razón de que se han recibido comunicaciones de algunos magistrados inconformes.
Recomendados o no para fines de ascenso. Propuestos o no para traslados, con ascenso o no, tiene derecho a una respuesta de parte del Consejo del Poder Judicial, por lo que sus quejas, una vez lleguen al Consejo del Poder Judicial, serán sometidas a análisis antes de la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia en la cual se llevarán a cabo las ponderaciones, ya que el Consejo del Poder Judicial propone y la Suprema Corte de Justicia designa.
Manifestó que cada juez deberá externar sus quejas, con explicaciones motivadas razonablemente y pruebas, si tuviere alguna que no estén bajo el control del Consejo del Poder Judicial, mediante comunicación dirigida a dicho órgano, dentro de los cinco días hábiles de la circular que les ha sido dirigida. Todos tienen el derecho a ascender, pero la Carrera Judicial impone derecho de prioridad, por lo que el ser candidato en desprecio del derecho de otros es un atentado a la Carrera Judicial; y el ser ascendido sin derecho justificado también es un atentado a la Carrera Judicial, precisó el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial.
“El Poder Judicial deja constancia de que sólo le motiva el interés de preservar el derecho de los jueces de no discriminar y no lesionar a ninguna persona que haya adquirido derecho a una promoción al interior del Poder Judicial y que no se le esté reconociendo”, resalta la circular.
El magistrado Germán Mejía resaltó que el Consejo del Poder Judicial quiere llevar al ánimo de toda la ciudadanía, y en particular de los jueces, su compromiso con el fortalecimiento institucional, la independencia y la democratización del Poder Judicial, al tiempo que reiteró que cada quejas en particular será analizada en su justa dimensión.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL