ENJ emitirá títulos como Instituto Especializado de Estudios Superiores

Noticia publicada el miércoles, 11 de abril de 2012

Imagen ENJ emitirá títulos como Instituto Especializado de Estudios Superiores

Desde este mismo año, la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), está facultada para expedir los títulos: Especialidad en Redacción Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales, Maestría en Derecho Judicial, equivalente para el programa de Formación de Aspirante a Juez de Paz; y la Especialidad en Defensoría Pública, válida para el programa de formación de Aspirante a Defensor Público.

"Estos programas surgen conforme a la resolución número 06-2012 del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), en la cual aprueba la certificación de la ENJ, en la categoría de Instituto Especializado de Estudios Superiores".

El  proceso de reconocimiento ante el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), inició en junio del 2011, con el depósito formal de la documentación requerida por la Ley núm. 139-01 de Educación Superior. 

La ENJ responde a la estrategia trazada por su Consejo Directivo, presidido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía y la ejecución de un equipo técnico encabezado por la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, Directora.

La Escuela Nacional de la Judicatura nace en agosto de 1998 con la promulgación de la Ley de Carrera Judicial, como una institución adscrita a la Suprema Corte de Justicia, para formar a los servidores del Poder Judicial dominicano. En sus casi 14 años de existencia la ENJ ha cumplido de manera exitosa su misión formadora, garantizando la formación continua de jueces y servidores judiciales.

La Escuela ha desarrollado altos niveles de excelencia, en sus programas formativos, que la han hecho merecedora del reconocimiento a nivel nacional e internacional. Ha compartido sus conocimientos con otras instituciones formadoras a nivel nacional y se ha destacado como una de las escuelas judiciales líderes en Iberoamérica, logrando ser la Secretaría General de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales desde mayo 2001, hasta octubre de 2011.

DIVISION DE COMUNICACINES DEL PODER JUDICIAL