SCJ y UASD firman acuerdo.
Noticia publicada el martes, 13 de octubre de 2009
La Suprema Corte de Justicia y la Universidad Autónoma de Santo Domingo firmaron este martes un acuerdo de cooperación que se ejecutará a través de la Escuela Nacional de la Judicatura, con el objetivo de intercambiar experiencias, programas y actividades de capacitación que contribuyan al fortalecimiento de ambas instituciones.
Rubricaron el convenio el doctor Jorge A. Subero Isa, presidente de la SCJ y presidente del Consejo Directivo de la ENJ, y el doctor Franklin García Fermín, rector magnífico de la UASD, en un acto que tuvo lugar a las 10:00de la mañana en el salón de reuniones del despacho del doctor Subero Isa.
La ENJ, adscrita a la Suprema Corte de Justicia, es la responsable de coordinar e implementar el sistema nacional de formación y capacitación de los servidores del Poder Judicial, contribuyendo de esa forma a la excelencia de la administración de justicia.
Con este acuerdo, las partes pretenden desarrollar acciones conjuntas de monitoreo y evaluación de los proyectos de superación, dirigidos a crear eficiencia y modernización en el servicio público de justicia.
Incluye el patrocinio conjunto de conferencias, seminarios, talleres y otros eventos de interés que fortalezcan la formación integral de los servidores judiciales y que favorezcan al desarrollo de la comunidad jurídica.
La ENJ y la UASD pactaron además un intercambio de experiencias educativas por medio de sus docentes.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes Luis Henry Molina, director de la Escuela Nacional de la Judicatura; Pablo Garrido, director general de la Carrera Judicial y Cecilia Cuello, directora General Técnica del Poder Judicial.
Asimismo, a la rubrica acompañaron al rector de la alta casa de estudio, los decanos Rafael Morla, de la Facultad de Humanidades; Miledy Alberto, Facultad de Ciencias; Juan A. Cerda Luna, Facultad Ciencias Económicas y Sociales; Santo Inocencio Mercedes, Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas; Domingo Jiménez, Facultad Ingeniería y Arquitectura; Jorge Asjana D., Facultad Ciencias de la Salud; Manuel Emilio Calcaño, Facultad Agronomía y Veterinaria; y María del Pilar Domingo, de la Facultad de Artes.