El Consejo del Poder Judicial y la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), firmaron un acuerdo de fortalecimiento institucional con el fin de intercambiar informaciones de derechos reales inmobiliarios y brindar asesoría técnica en el proceso de regulación de los documentos que respaldan los derechos inmobiliarios de las entidades que conforman esa asociación.
El acuerdo, firmado por el doctor Mariano Germán Mejía, en nombre del Consejo del Poder Judicial, y por el ingeniero Luis Marcelino Tejada, por APROCOVICI, permitirá consultar la cartografía digital y también establece un marco para el desarrollo de acuerdos individuales entre el Consejo y los miembros de la entidad; tendrá una duración de tres años y será supervisado y coordinado por el administrador general de la Jurisdicción Inmobiliaria.
El presidente Germán Mejía dijo que la firma de este acuerdo tiene un significado particular para los seres humanos, porque si hay algo a que el hombre aspira desde que nace es a tener una vivienda y no hay una vivienda segura sin un sistema registral seguro, y no hay desarrollo de sistema de préstamos, promoción, de crédito, de contención si no hay un sistema registral inmobiliario seguro.
“Nosotros, desde la Suprema Corte de Justicia, vamos a luchar para que haya un sistema de registro de servicio, eficaz, eficiente y de calidad porque sin eso no habrá inversión en la vivienda, si no hay inversión en la vivienda la gente no logra adquirir una vivienda y por tanto habrá gente insatisfecha” destacó el Presidente de la SCJ y del CPJ.
De su parte, el presidente de APROCOVICI, Marcelino Tejada, dijo que este es el inicio de una serie de acuerdos y actividades que se comprometen a hacer en conjunto ambas instituciones para el bien de la ciudadanía.
“Nosotros aspiramos a hacer muchas viviendas para poder satisfacer las necesidades de los ciudadanos dominicanos y dentro del marco regulatorio y de la seguridad jurídica, esperamos retroalimentar el registro inmobiliario de esa herramienta que ustedes hoy se comprometen a darnos informacion y tecnología” apuntó Marcelino Tejada.
Para la ejecución del acuerdo, el Consejo del Poder Judicial se compromete a acompañar y dar seguimiento en los procesos de presentación y realización de los trámites por ante los órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria a los trabajos vinculados al acuerdo, consulta remota de carácter repetitivo a los sistemas de información inmobiliaria.
Además, con los socios de APROCOVICI se comprometen a ofrecer consultas remotas de carácter repetitivo a los sistemas de información inmobiliaria, en particular a Recuperación, Control y Explotación de Archivos (SIRCEA), requeridas para analizar posibles operaciones inmobiliarias o resultados de operaciones sometidas por ante dicha jurisdicción, previo cumplimiento de las formalidades para presentación de tales servicios.
Facilitará también la obtención de copias de informaciones digitales de la Jurisdicción Inmobiliaria para efectuar análisis voluminosos y cuyo suministro de naturaleza puntual sea más eficiente que las conexiones remotas; el suministro de capas de la base de datos cartográfica del Sistema Cartográfico y Parcelario (SICyP) para uso como soporte a trabajos de georeferenciación u otros trabajos que puedan beneficiarse de las mismas.
El convenio establece además, producción de informes electrónicos puntuales generados de manera automatizada y apoyo técnico para la preparación de operaciones y/o proyectos como los contemplados en las Bases para la Presentación de Servicios Especializados a Grandes Usuarios de la Jurisdicción Inmobiliaria.
En cambio, APROCOVICI se obliga a apoyar el proceso de divulgación que pudiera organizar el Consejo del Poder Judicial, con el fin de dar a conocer los resultados positivos del intercambio y que puedan ser aprovechados por otros particulares y/o grandes usuarios; comunicar a la administración de la Jurisdicción Inmobiliaria, con informes trimestrales, los avances de los trabajos ejecutados; y promover la actualización de la mensura en los inmuebles de sus entidades miembros, haciendo uso de nuevas tecnologías de georeferenciación.
También, las entidades miembros de APROCOVICI se obligarán y comprometerán dentro de los acuerdos individuales y en función de los enlaces de estos, a suministrar copias de los planos cartográficos históricos y de los duplicados de títulos que se encuentren en sus archivos, realizar trabajos técnicos necesarios para, dentro de un plazo razonable, georeferenciar las parcelas de su propiedad; y suministrar al Consejo del Poder Judicial informaciones cartográficas, como copias de imágenes que hayan establecido en contrapartida de productos de esta naturaleza recibidas.
Asimismo, APROCOVICI será responsable del uso indebido de las informaciones suministradas, de los daños y perjuicios que puedan causar a terceras personas las informaciones, actividades o trabajos realizados por esta entidad a través del servicio establecido en el acuerdo, por lo que libera al Consejo del Poder Judicial de toda reclamación judicial o extrajudicial.
Además, se compromete a no utilizar las informaciones para actividades que puedan molestar, sustituir o amenazar o de cualquier forma atentar contra la integridad y tranquilidad de las personas, en violación a la ley y las buenas costumbres; no podrá ni permitirá copiar, prestar, vender, ceder ni transferir de manera onerosa o gratuita a favor de terceros las informaciones o servicios suministrados por el Consejo del Poder Judicial; y no podrá contratar personal que haya estado al servicio del Consejo sin la no objeción del mismo.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL