Juramentan cuatro jueces ascendidos

Noticia publicada el lunes, 9 de julio de 2012

Imagen Juramentan cuatro jueces ascendidos

En un acto soléenme y acogedor fue celebrado la juramentación de cuatro jueces ascendidos de los Departamentos Judiciales de Barahona y del Distrito Nacional,  encabezado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, los miembros del Consejo del Poder Judicial, el Primer Sustituto de Presidente y Presidente de la Sala Civil y el Presidente de la Tercera Sala de la SCJ.

El presidente doctor Mariano Germán Mejía, dijo al tomar el juramento a los magistrados que “deben respetar la Constitución y las leyes, desempeñar fielmente los deberes en su cargo, guardar el secreto de las deliberaciones y conducirse con dignidad, decoro y mantener la conducta ética que garantice la confianza que debe tener todo juez”.

Los magistrados juramentados ascendidos son, Ana Milka Acosta Collado, a jueza de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Barahona; Daniel Julio Nolasco Olivo, a juez de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial del Distrito Nacional; Wanda Victoria Deñó Suero, al Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona y Maritza Capellán, a jueza primera sustituta del presidente de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.

Además estuvieron presentes en la toma de juramentación los magistrados de la Suprema Corte de Justicia  Julio César Castaños Guzmán, Primer Sustituto de Presidente y Presidente de la Sala Civil y Comercial y Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Presidente Tercera Sala o Sala de Tierras, Laboral, Contencioso Tributario y Contencioso Administrativo; y  los consejeros, Samuel Arias Arzeno, Dulce Rodríguez de Goris, Francisco Arias Valera y Elias Santini Perera.

En nombre de los juramentados dirigió unas palabras de agradecimiento el magistrado Daniel Julio Nolasco Olivo, quien resaltó que el Consejo del Poder Judicial ha reivindicado los derechos consagrados en el ordenamiento jurídico que es aplicable a los magistrados para regular los requisitos de ascensos, entre los cuales citó a modo de ejemplo, los años de servicio en la judicatura, los resultados de la evaluación de desempeño, los estudios de cuarto nivel, los aportes bibliográficos para enriquecer la literatura jurídica nacional y la docencia universitaria.

El Pleno del Alto Tribunal conoció la propuesta enviada por el Consejo del Poder Judicial, el 21 de junio del presente año, siendo aprobada con efectividad al lunes 2 de julio de 2012.

El acto llevado a cabo fue celebrado en la Sala de Deliberaciones del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, a las 10:00 de la mañana, en presencia  la directora de la Dirección General Técnica, Cecilia Cuello, de la directora de Políticas Públicas, Yildalina Tatem Brache, la directora de la Dirección de Gerencia Administrativa-Financiera, Maritza Toribio, familiares y amigos de los jueces ascendidos.


DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL