El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, encabezó este viernes 19 de octubre un encuentro con los jueces del Departamento Judicial del Distrito Nacional.
Es la séptima de una serie de visitas que realiza el Magistrado a nivel nacional, conjuntamente con los demás miembros del Consejo del Poder Judicial y funcionarios de la Suprema Corte de Justicia para conocer las problemáticas y necesidades de los tribunales, exigidas por los propios jueces.
La reunión tuvo lugar en el Salón de Audiencias de la Cámara Civil y Comercial del edificio de la Corte de
Apelación del Distrito Nacional, en el Centro de los Héroes, segundo nivel, donde se dieron cita los jueces de ese Departamento Judicial, 110 en total, luego del magistrado Germán encabezar un recorrido por la edificación y por el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Estuvieron presentes los jueces de las Cortes materia Penal, Civil, de Trabajo, de Niños, Niñas y Adolescentes, Tribules Superiores Administrativos, Tribunales Colegiados, de Primera Instancia, de la Ejecución de la Pena, de la Instrucción, de Paz, de Tránsito, entre otros.
Esos encuentros contribuyen a fortalecer los lazos de comunicación con los jueces de la República Dominicana, con el propósito de encaminar y lograr objetivos comunes para una administración de justicia pronta, honesta, independiente y con calidad en sus decisiones.
Hasta la fecha, estas reuniones han abarcado los departamentos judiciales de Santiago, Barahona, provincia Santo Domingo, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana.
A este encuentro con el Distrito Nacional, le sucederán, La Vega, San Cristóbal, Monte Cristi y Puerto Plata.
Durante su visita a estos lugares, el Presidente de la SCJ y del CJP acostumbra a hacer un recorrido previo por las instalaciones de los Palacios de Justicia para saludar al personal y constatar por sí mismo las condiciones de los mismos.
El magistrado Germán Mejía acude acompañado de los consejeros Dulce María Rodríguez, Samuel Arias Arzeno, Francisco Arias Valera y Elías Santini Perera, así como de funcionarios de la Suprema Corte de Justicia.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL