El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, participó en el acto de apertura del II Taller de Parlamentarios de Centroamérica y República Dominicana, cuyo eje central fue el proyecto denominado "Armonización de la Legislación Penal en la Lucha contra el Crimen Organizado en Centroamérica y República Dominicana".
Germán Mejía, en su salutación al encuentro resaltó la importancia de la coordinación y la cooperación entre los países centroamericanos en el tema de la seguridad ciudadana para que los responsables de las políticas públicas puedan cumplir con las obligaciones asumidas, pese a los grandes obstáculos que impone el crimen organizado.
Abogó por la importancia de elaborar procedimientos de persecución y juicios más ágiles y efectivos, así como trazar políticas legislativas unificadas contra el lavado de activos, asociaciones ilícitas, tráficos de drogas, de personas o de armas. Destacó la importancia de la unificación de los países vecinos en el proyecto de Armonización, cuyo objetivo es evitar que la disparidad normativa en los distintos países facilite la impunidad de la delincuencia organizada.
"Con buenas legislaciones sustantivas y procedimientos efectivos nos acercamos más hacia la posibilidad de garantizar la seguridad a que nos obligamos como Estado", expresó Germán Mejía.
El encuentro, que se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, diseñada por los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), contó con la participación de representantes congresuales de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana como país anfitrión. Así como representantes del SICA, la Secretaría General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y la Agencia la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El perfil de los participantes del II Taller de Parlamentarios son Diputados de las Asambleas Legislativas de los países centroamericanos y de República Dominicana. El representante para el Poder Judicial dominicano es el Magistrado Francisco Jerez Mena, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia.
Al acto asistieron el Procurador General de la República Dominicana, Lic. Francisco Domínguez Brito, el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la vicepresidenta del Senado dominicano, Cristina Lizardo, y el diputado Henry Merán, en representación del presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Abel Martínez.
Este evento significa un salto cualitativo y exponencial en la forma en la que la Región Centroamericana se enfrenta al fenómeno de la violencia y la inseguridad, iniciándose así una nueva etapa en los esfuerzos para consolidar a Centroamérica como una región de paz, democracia y desarrollo.
"El Proyecto de Armonización de la Legislación Penal en la Lucha contra el Crimen Organizado en Centroamérica, lo implementan la Secretaría General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA). Se enmarca en la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, diseñada por los países miembros del SICA y respaldada por la Comunidad Internacional en la "Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica" (Guatemala, junio de 2011). Dicha Conferencia ha supuesto un salto cualitativo y exponencial en la forma en la que la Región Centroamericana se enfrenta al fenómeno de la violencia y la inseguridad, iniciándose así una nueva etapa en los esfuerzos para consolidar a Centroamérica como una Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo".
DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL