Estudiantes de Derecho de la Universidad de Creighton visitan la Suprema Corte de Justicia

Noticia publicada el martes, 15 de enero de 2013

Imagen Estudiantes de Derecho de la Universidad de Creighton  visitan la Suprema Corte de Justicia

Estudiantes de Derecho de la Universidad de Creighton en Nebraska visitaron esta  mañana la Suprema Corte de Justicia, con la finalidad de conocer cómo funciona el Sistema Judicial dominicano.

La delegación fue recibida por la magistrada Miriam Germán Brito, presidenta de la Sala Penal de la SCJ y segunda sustituta del presidente, quien por más de una hora compartió su experiencia con los estudiantes y posteriormente les respondió una serie de preguntas e inquietudes que estos tenía sobre la administración de justicia en República Dominicana.

La jueza Germán Brito, quien recibió al grupo en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, excusó al magistrado presidente de la SCJ y del Consejo del Poder Judicial Mariano Germán Mejía, quien no pudo recibir a los estudiantes de Derecho debido a su apretada agenda.

“Es un placer darles la bienvenida y ponerme a su disposición”, manifestó la magistrada Germán Brito.

Les explicó que en la Segunda Sala se conocen asuntos de extradición, recursos de casación y acciones en el área de instrucción seguidas a personas con privilegio de jurisdicción.

La magistrada destacó que es la primera mujer que dirige una sala, de las tres que integran el alto tribunal.

Posteriormente el grupo fue invitado al despacho de la magistrada Germán Brito, donde compartieron experiencias sobre decisiones judiciales y el lado humano de un juez.  Allí también la delegación compartió con el consejero Samuel Arias Arzeno.

La delegación integrada por 10 estudiantes, la coordinadora Lía Latenser y los profesores David Weber y Ronald Volkmer, permanecerá en el país 10 días para conocer el sistema Judicial dominicano.

La coordinadora del encuentro Lía Latenser dio las gracias a nombre de los estudiantes, manifestó que el grupo se va con “un buen recuerdo y con un buen sabor de lo que es una jueza de la Suprema Corte de Justicia”.

DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL