Magistrado Germán Mejía destaca medidas para lograr un mejor acceso a la justicia

Noticia publicada el lunes, 28 de enero de 2013

Imagen Magistrado Germán Mejía destaca medidas para lograr un mejor acceso a la justicia

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía destacó una serie de medidas aplicadas en la judicatura en los últimos 14 años, con los que buscan mejorar el acceso a la justicia.

Al participar en el panel “Acceso a la Justicia, iniciativa en América Latina” que se realiza en Puerto Rico, del 26 al 30 de enero, en el marco de la Conferencia de los Jueces Presidente de los Estados Unidos, el magistrado Germán Mejía destacó que con esas medidas buscan facilitar el acceso a las informaciones relativas al Poder Judicial, simplificar los procesos judiciales y  garantizar una justicia de calidad en base de la simplicidad, modernidad y facilidad en el servicio.

Germán Mejía dijo que entre esas medidas figuran: La modernización de los despachos judiciales con lo que buscan separar al juez de las funciones administrativas y concentrarlo en aspectos jurisdiccionales; la aplicación de las tecnologías de la información en el sistema judicial, en ese  sentido, explicó que han generalizado la aplicación de las Tecnologías de la Información (TICs), como herramientas que facilitan y agilizan los procesos y por vía de consecuencia el acceso a la justicia.

Una tercera medida es el seguimiento a la capacitación de los jueces y a servidores administrativos, a través de la Escuela Nacional de la Judicatura, órgano docente del Poder Judicial;  el fortalecimiento del sistema de sanciones disciplinarias, con aplicación a los jueces y servidores administrativos judiciales, oficiales de justicia, abogados y notarios para garantizar una justicia eficiente y ética. Germán Mejía resaltó que entre las sanciones aplicables figuran amonestaciones, suspensiones, multas y desvinculaciones del Poder Judicial.

Por último citó como medida para mejorar el acceso a la justicia, según su experiencia en la República Dominicana, la implementación de la cultura de la constitucionalización de los procesos y de las sentencias.

En su participación en el panel, “Acceso a la Justicia, iniciativa en América Latina”, el magistrado Germán Mejía indicó que el tema del acceso a la Justicia ha sido tratado de manera recurrente en distintos cónclaves internacionales en los que ha participado el Poder Judicial dominicano.

Entre estos resaltó la VI Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes y Tribunales Supremos de Justicia, de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España en el 2001; la VII Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos, en Cancún, México en noviembre del 2002;  la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana de Presidentes de las Cortes y Tribunales Supremos o Superiores de Justicia y de los Consejos de la Judicatura, realizado en Brasilia, Brasil en el 2008 y la XVI Cumbre Judicial Iberoamericana de Presidentes de las Cortes y Tribunales Supremos o Superiores de Justicia y de los Consejos de la Judicatura de Buenos Aires, Argentina en abril de 2012.

Al concluir su participación en el panel, el magistrado Germán Mejía destacó aspectos en los que el Poder Judicial de la República Dominicana se propone seguir trabajando para garantizar de manera eficiente el acceso a la justicia y citó:

Una administración de justicia definida por la independencia, la probidad y la calidad; una justicia en la cual sea escuchada la voz de la ciudanía, intentando siempre cumplir con sus expectativas de una justicia pronta, oportuna, eficiente, justa y responsable y una justicia en la cual no haga eco la presión de los grupos que suelen utilizarse para forzar a los jueces a tomar decisiones proclives a intereses y con la rapidez que destruye la prudencia.

También una justicia en  la cual la sociedad tenga confianza, porque ella reconoce como inviolable la dignidad de la persona;  la modernización continúa de las instituciones judiciales, para de esta manera acercarse cada día más a la sociedad y una justicia que no olvide que los bienes que se valoran y discuten en la administración de justicia están estrictamente ligados al ser humano.

Además del presidente de la SCJ, magistrado Mariano Germán Mejía, participan en el panel el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Santiago de Chile, Rubén Ballesteros Cárcamo; el Ministro presidente Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal, México, Distrito Federal; el magistrado Luis Paulino Mora Mora, presidente de la Corte Suprema de Justicia de San José, Costa Rica; el Ministro Félix Fischer, presidente Superior Tribunal de Justicia y Conselho, Brasil y el magistrado Javier Zapata Ortiz, presidente Corte Suprema de Justicia, Bogotá Colombia.

Los países invitados son República Dominicana, México, Chile, Brasil, Costa Rica y Colombia.


DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL