II Reunión Preparatoria de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana aglutinará presidentes Supremas Cortes.
Noticia publicada el miércoles, 5 de agosto de 2009
Durante los días 5, 6 y 7 de agosto del año en curso, se llevará a cabo la Segunda Reunión Preparatoria de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana, cuya sede será en la República Dominicana, coincidiendo esta actividad con la celebración del XII aniversario de la designación de los actuales jueces de la Suprema Corte de Justicia. La Reunión aglutinará a poderes judiciales de los 23 países que integran la Comunidad Iberoamérica.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, explicó que este evento reunirá, en un sólo escenario, a los presidentes de las Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia del Brasil, Costa Rica, Nicaragua y Uruguay, los presidentes de los Consejos de Judicatura de El Salvador y Paraguay, y demás delegados del resto de los países. La inauguración será presidida por el magistrado Subero Isa.
En esta reunión se encuentran por segunda ocasión los Coordinadores Nacionales de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia y Consejos de la Judicatura para ir validando los trabajos de los proyectos que serán presentados y aprobados en la Asamblea Plenaria que se llevará a cobo el próximo mes de abril de 2010 en Montevideo, Uruguay.
El eje central de esta XV Edición de Cumbre Judicial Iberoamericana versa sobre “El rol del Juez en la sociedad contemporánea, la imagen de la justicia y las relaciones con la sociedad”, y en base a este eje central se están desarrollando los proyectos de la presente Edición, los cuales son:
a) “Red de Comunicadores de los Poderes Judiciales y Canal Judicial iberoamericano”, cuyo objeto es fortalecer las capacidades de los servicios de comunicación e imagen de las instituciones miembros, mediante un instrumento que facilite el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia comunicacional y con el resultado -por lo que respecta al Canal Judicial Iberoamericano- del desarrollo de un sistema de producción y de distribución de contenidos audiovisuales de interés para los ciudadanos y ciudadanas y para los Poderes Judiciales de la región, orientados hacia la transparencia, la información ciudadana, la difusión de los valores de justicia y el fortalecimiento del Estado Democrático de Derecho.
b) Manual de Buenas Prácticas sobre relaciones entre los Poderes Judiciales y los medios de comunicación”, cuyo resultado es la elaboración de unos principios, reglas y buenas prácticas, que establezcan las pautas entorno a las cuales deberían discurrir las relaciones entre la Justicia y los medios de comunicación en el marco de un estado democrático de derecho, y de esta forma contribuir desde la perspectiva de la transparencia a la mejora de la imagen de la justicia en la región iberoamericana.
c) “Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico y web social”, con la finalidad de la creación de un sitio web, que permita el acceso a las fuentes de información jurídico doctrinal, legislativa y jurisprudencial a escala iberoamericana, así como a otros documentos y herramientas de interés.
d) “Gestión de despachos judiciales y oralidad”, cuyo objetivo es continuar el análisis de las lecciones aprendidas y derivadas de las reformas para la introducción de la oralidad en los sistemas judiciales iberoamericanos y prestar especial atención a los aspectos relacionados con la organización, gestión del caso y de los despachos judiciales.
e) “Plan Iberoamericano de Estadística Judicial”, en su segunda parte. El objetivo de proyecto es contribuir a la configuración del espacio judicial iberoamericano, mediante el establecimiento de una herramienta estadística homogénea que permita un mejor diseño y definición de políticas públicas judiciales así como el análisis y estudio comparativo de los diferentes sistemas.
La primera sesión de trabajo tendrá lugar este miércoles 5, de 9:00 de la mañana a 6:30 de la tarde; continuando el jueves 6, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y a las 8:00 de la noche los participantes asistirán al concierto de gala a cargo del Coro del Poder Judicial, en el Teatro Nacional, que se ofrecerá con motivo del XII aniversario.
La tercera y última sesión de trabajo se celebrará el viernes 7, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
El principal objetivo de la Cumbre es la adopción de proyectos y acciones concertadas, desde la convicción de que la existencia de un acervo cultural común constituye un instrumento privilegiado que contribuye al fortalecimiento de los poderes judiciales y de los sistemas democráticos.
La próxima cita de los Coordinadores Nacionales será en una Tercera Reunión Preparatoria, en el mes de diciembre en Brasil.