Grupo de aspirantes a Juez de Paz visita exposición "Vida y Obra de un Prócer"

Noticia publicada el viernes, 1 de marzo de 2013

Imagen Grupo de aspirantes a Juez de Paz visita exposición "Vida y Obra de un Prócer"

Un grupo de 34 Aspirantes a Juez de Paz que se capacita en la Escuela Nacional de la Judicatura,  visitó este viernes la exposición "Vida y Obra de un Prócer", muestra que el Poder Judicial exhibe en ocasión del bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte y del mes de la Patria.

El grupo estuvo acompañado de técnicos de la Escuela Nacional de la Judicatura, quienes observaron de manera detenida los bienes que se exhiben en la exposición instalada en el Lobby del edificio que aloja la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República.

El acto de apertura fue encabezado por el presidente de la SCJ y el Consejo del Poder Judicial magistrado Mariano Germán Mejía.

En la exposición abierta al público durante todo el mes de febrero, en horario de 8:30 A.M. a 4:00 P.M, se muestran bienes culturales del Patricio, así como también colecciones de filatelia y numismática en honor al forjador de la nacionalidad dominicana.

La actividad tiene como objetivo principal promover y fomentar los valores y símbolos patrios en la conciencia de los servidores judiciales y la sociedad en general.

Durante la exposición, se realizaron las charlas "Duarte y los Símbolos Patrios" a cargo del juez del Tribunal Constitucional y vicepresidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez  y "Duarte entre los escolares" por el juez de la Suprema Corte de Justicia Edgar Hernández.

Además,  se realizó el panel: "Rescatemos los Valores Patrios", en el cual participarán como panelistas la doctora Carmen Durán, de la Dirección de Educación del Ministerio de la Mujer y el magistrado Wilson Gómez.

Mientras que el cierre de las actividades se presentó la obra de teatro: "Duarte fundador de una República" escrita por el dramaturgo Franklin Domínguez, a cargo del teatro rodante dirigido por la actriz Carlota Carretero.

La exposición se realiza con la colaboración del Ministerio de Cultura, el Instituto Duartiano y el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).