Consejo del Poder Judicial reconocerá empleados meritorios
Noticia publicada el miércoles, 6 de marzo de 2013
El Consejo del Poder Judicial reconocerá a 11 servidores judiciales meritorios, algunos de los cuales tienen más de 40 años de servicio y en cuyas hojas de trabajo no tienen ningún tipo de amonestación ni sanciones disciplinarias.
Los 11 servidores judiciales a reconocer han observado durante sus años de servicio una conducta basada en los valores éticos, que componen el Sistema de Integridad Institucional que promueve el Poder Judicial, cuya campaña “Modelando lo que Somos” se ha dado a conocer al país.
Los servidores judiciales que serán reconocidos son ejemplo en el cumplimiento de sus funciones, observando la ética y la integridad y con sus actos cambian la cultura del servicio que el Poder Judicial brinda a la sociedad y muestran que las cosas se pueden hacer bien.
Los empleados que serán reconocidos durante la celebración del segundo aniversario de la elección de los integrantes del Consejo del Poder Judicial, se les entregará este jueves 7 de marzo un pergamino de manos del Presidente de la SCJ y del CPJ, Magistrado Mariano Germán Mejía son:
Jacinto Medina. Nació en Barahona, el 11 de julio del 1947; en la actualidad funge como alguacil del estrado del departamento judicial de Santiago (40 años y seis meses de servicio).
Rafael A. Barias Martínez. Nació en Azua, el 4 de noviembre de 1954; es encargado administrativo del Distrito Judicial de Azua (38 años de servicio).
María Jiménez Jaquez. Nació en el municipio de Maimón, Provincia Monseñor Nouel, el 21 de noviembre de 1958; es secretaria de la Segunda Sala de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial del Distrito Nacional (36 años y 8 meses de labor).
Federico Chahín Chahín. Nació en el Seibo, el 23 de junio de 1952; es Juez Segundo Sustituto de Presidente de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento judicial de San Pedro de Macorís (34 años y 7 meses de labor).
Rodolfo Santana Feliz. Nació en Enriquillo, Barahona, el 14 de agosto de 1953; es Secretario del Juzgado de Paz de Enriquillo del Distrito Judicial de Barahona (34 años y 4 meses de servicio).
María de los Ángeles Castillo Reyes. Nació en San Juan de la Maguana, el 15 de mayo del 1956. Hoy se desempeña como secretaria del Juzgado de Paz de Bohechio del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana (34 años y tres meses de servicio).
Antonio Duran. Nació en la comunidad de Arroyo del Toro en Puerto Plata, el 10 de febrero del 1953; es Alguacil de estrado del Departamento Judicial de Puerto Plata con 34 años y dos meses de labor.
Además los servidores judiciales Jovaane Santos Frías. Nació en La Vega, el 25 de noviembre del 1962; es secretaria de la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Distrito Judicial de La Vega (32 años y 10 meses de servicio).
Octavia M. Castillo Santos. Nació en Monte Cristi, el 21 de diciembre del 1947; en la actualidad es oficinista del Registro de Títulos del Departamento Judicial de Monte Cristi (32 años y 10 meses de servicio).
Félix María Matos Acevedo. Nació en San Cristóbal el 23 de febrero de 1952; en la actualidad es juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo. (30 años y 7 meses de labor).
Y Antonio Nolasco Mejía quien nació en el Municipio de Castillo, de la Provincia Duarte, el 7 de septiembre del 1955; en la actualidad es alguacil de estrado del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís con 25 años y 9 meses de servicio.
El acto de reconocimiento al que están invitados los galardonados y familiares cercanos se realizará a las 10:15 de la mañana del jueves 7 de marzo, en el Salón del Restaurante ubicado en el quinto piso del edificio que aloja la Suprema Corte de Justicia, el Consejo del Poder Judicial y la Procuraduría General de la República, del Centro de los Héroes.
El Consejo del Poder Judicial lo integran el Magistrado Mariano Germán Mejía (Presidente), Dulce Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno, Elías Santini Perera y Francisco Arias Valera.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL