Presidente SCJ-CPJ se reúne con representantes comunidad jurídica

Noticia publicada el viernes, 15 de marzo de 2013

Imagen Presidente SCJ-CPJ se reúne con representantes comunidad jurídica

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, sostuvo este jueves un conversatorio con representantes prominentes de la comunidad jurídica nacional, ante quienes presentó una lista de temas centrales, a fin de intercambiar impresiones sobre el Poder Judicial dominicano.

Credibilidad en el Poder Judicial, independencia, acceso, transparencia, interacción con la ciudadanía, costo de la justicia, papel de los jueces de cara a la administración de justicia, formación ética, capacidad técnica, eficiencia y eficacia, calidad de las decisiones, compromisos de los componentes del Poder Judicial e intereses fundamentales de la sociedad, disciplina, carga de trabajo, motivación de sentencias, mora judicial y probidad, fueron algunos de los temas puestos sobre la mesa.    

Estuvieron presentes en el encuentro, los siguientes decanos de escuelas de Derecho de universidades: Alejandro Moscoso Segarra, de UNAPEC; Román Jáquez, UCSD; Jaime C. Terrero, UNICARIBE; Antonio Medina, por la UASD, y Lourdes Pichardo, de la UAPA, entre otros.    

Asimismo, José Alberto Cruceta, por el Instituto de Derecho Procesal; Hermógenes Acosta, del Instituto Dominicano de Derecho Procesal Constitucional; José Fernando Pérez Vólquez, por el Colegio de Abogados; Rodolfo Pérez Mota, Colegio de Notarios; Rosalía Sosa, Participación Ciudadana; José Luis Taveras, Gaceta Judicial; Orlidys Inoa, Instituto Caribeño para el Estado de Derecho; Servio Tulio Castaños Guzmán, FINJUS; Juan Francisco Puello Herrera, Escuela Nacional de la Judicatura, y Trajano Potentini, de la Fundación Justicia y Transparencia.      

Al exponer sus puntos de vistas, los invitados de la Comunidad Jurídica Nacional coincidieron en varios temas, al tiempo que resaltaron los avances logrados en el Poder Judicial.

Pusieron énfasis especial en los temas de acceso a la justicia, credibilidad, promoción de los valores y comportamiento ético, formación de los jueces, juicios disciplinarios, motivación de sentencias, retrasos de los procesos y limitación económica del Poder Judicial.

El magistrado Germán Mejía escuchó atento cada planteamiento de los juristas presentes en la reunión que inició a las 4:00 de la tarde y concluyó pasadas las 8:00 de la noche de este jueves 14, en el restaurant del edificio que aloja esta Suprema Corte de Justicia.

Al hacer uso de la palabra, el Magistrado apuntó que no le ha temblado el pulso a la hora de tomar decisiones disciplinarias para corregir situaciones internas.

Dijo también que para él constituye una prioridad la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, especialmente por el tema de la seguridad y el hacinamiento.

Otros que hicieron acto de presencia fueron, Yildalina Tatem Brache, directora de Políticas Públicas del Poder Judicial; los abogados y abogadas Fabiola Medina, de la firma Medina y Rizek; Carlos Salcedo, de Beltré Salcedo y Astacio; Luis Rivas, de Castro Rivas y Asociados; Juan Miguel Castillo Pantaleón, de Castillo Pantaleón-Asesoría Jurídica, y Laura Acosta, abogada independiente.


DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL