CIEJ y el Consejo del Poder Judicial convocan al VII Concurso de Trabajo Monográfico

Noticia publicada el jueves, 4 de abril de 2013

Imagen CIEJ y el Consejo del Poder Judicial convocan al VII Concurso de Trabajo Monográfico

La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) y el Consejo del Poder Judicial convocan al VII Concurso Internacional de Trabajo Monográfico, que en esta ocasión tiene como tema: “Responsabilidad Institucional”.

El concurso, al que están convocados todos los países miembros de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), tiene como objeto fomentar la investigación y reflexión en torno a los principios contenidos en el Código Iberoamericano de Ética Judicial.

Podrán participar todos los ciudadanos interesados de los países miembros de pleno derecho ante la CJI, con la excepción de los miembros de la CIEJ o delegados nacionales, mientras se encuentren en el ejercicio de su cargo.

En cuanto a la forma y al fondo, el trabajo monográfico deberá cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Utilizar un seudónimo o nombre de ficción;
-  Estar elaborado de manera individual;
-  Ser original e inédito y no haberlo sometido a otro concurso;
-  Ser escrito en cualquiera de los idiomas oficiales de la CJI (español o portugués);
-  Su extensión no debe ser menor de 15 ni mayor de 50 páginas escritas en una sola cara, impreso en tamaño de hoja tipo carta o A4, letra arial, cuerpo 12, interlineado de 1,5;
-  Contener un sistema de citas definido y homogéneo;
-  Presentarse en formato físico y digital (impreso, con las hojas debidamente numeradas; digital, en un disco óptico (CD o DVD), o tarjeta de memoria USB, que contenga el archivo en procesador de texto (formatos .doc, .docx) en el que se elaboró el documento);
- Junto con el trabajo, se acompañará un sobre cerrado, debidamente identificado con el seudónimo, donde se contendrán los siguientes datos personales:
a)  Nombre completo del autor;
b)  Lugar de trabajo;
c)  Cargo o plaza que ocupa, o en su caso actividad específica que realiza;
d) Domicilio, teléfonos y dirección electrónica para ser localizado;
e) Carta de cesión de derechos a favor del Poder Judicial dominicano, para la publicación y difusión del trabajo por cualquier sistema gráfico, electrónico o de otra índole;
f) Carta de cesión de derechos en favor de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, para la publicación y difusión del trabajo (en caso de ser ganador) por cualquier sistema gráfico, electrónico o de otra índole.

La fecha límite para la recepción de los trabajos es hasta el 30 de abril del corriente, a las 4:30 p.m.

Los mismos serán recibidos en la Dirección General Técnica del Consejo del Poder Judicial, ubicada en la cuarta planta del edificio que aloja la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República, Av. Enrique Jiménez Moya en el Centro de los Héroes.

Serán descalificados aquellos trabajos que no cuenten con la información completa o incumplan con los requisitos establecidos en las bases del concurso, además, de aquellos que sean una copia, imitación o reproducción parcial o total de otro ya difundido.

A nivel nacional, el jurado calificador estará integrado por jueces del Poder Judicial y el ganador se determinará por mayoría de votos.

Asimismo, serán elegidos tres ganadores, en un primer, segundo y tercer lugar, quienes obtendrán un diploma y premios en metálico.

El trabajo monográfico que resulte ganador en primer lugar será enviado a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, por cuenta del Poder Judicial dominicano, a fin de participar junto a los trabajos monográficos que resulten ganadores en los demás países que pertenecen a la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Los miembros de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial se erigirán como jurado calificador en la elección de los ganadores.

Para la evaluación de los trabajos, se tendrán en cuenta la originalidad, su apego al tema y su aportación, alcances y operatividad de los principios de responsabilidad institucional, desde una perspectiva ética.

Asimismo, los premios a nivel internacional otorgados por la Cumbre Judicial Iberoamericana son:

1er. Lugar: Una medalla alusiva, un diploma y una beca para efectuar estudios en el Aula Judicial Iberoamericana.
2do. Lugar: Una medalla alusiva, un diploma y una beca para efectuar estudios en el Aula Judicial Iberoamericana.
3er. Lugar: Un diploma y una beca para efectuar estudios en el Aula Judicial Iberoamericana.

Para mayor información los interesados se podrán dirigir a la Dirección General Técnica del Consejo del Poder Judicial, al teléfono 809-533-3191 ext. 2127 y 2134, y las direcciones electrónicas: dtecnica@suprema.gov.do y la página www.suprema.gov.do.

Un trabajo monográfico: Es aquel escrito científico en donde el concursante con una visión crítica aborde diversos puntos de vista de tratadistas, experiencias, estadísticas y análisis acerca de un tema particular aportando además su idea sobre la cuestión, problematizando y en su caso, proponiendo posibles soluciones a los problemas planteados.


DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL