El Consejo del Poder Judicial, la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua, suscribieron este jueves 4 de abril, un acuerdo de cooperación interinstitucional con la finalidad de mejorar el manejo de la lengua española en servidores judiciales.
El convenio fue rubricado por el Magistrado Mariano Germán Mejía, Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; así como el doctor Bruno Rosario Candelier, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua; y el licenciado Fabio Guzmán Ariza, presidente de la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua.
Los representantes de las tres entidades firmantes, se comprometen a realizar actividades relacionadas con el quehacer de cada una de sus instituciones.
El Magistrado Mariano Germán Mejía manifestó que la comunicación debe ser lo más perfecta posible; al tiempo de destacar que las instituciones caminan con mayor fluidez cuando gozan de un buen lenguaje.
“Ustedes van a seguir dándonos permanentemente solidaridad, en el camino hacia la consecución de un mejor lenguaje para el Poder Judicial”, manifestó Germán Mejía.
El convenio fue ponderado por el presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, Bruno Rosario Candelier, quien destacó que existe un punto de comunión entre la normativa jurídica y la lingüística.
Por su lado, Fabio Guzmán Ariza, presidente de la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua; destacó la importancia de hablar correctamente el idioma español.
Los suscribientes se comprometen a celebrar cursos, talleres o seminarios en las áreas de lingüística, filología y otras disciplinas afines, en las que la Academia y la Fundación colaborarán con su experiencia y aportes con el objeto de contribuir al mejoramiento de las destrezas de todo el personal del Poder Judicial en el manejo de la lengua española.
También al establecimiento entre las partes de un sistema de consultoría en materia lingüística, así como la organización de actos culturales y científicos que tengan por finalidad cultivar el estudio, la defensa y la promoción de la lengua española, como fundamento de nuestra cultura, según la pauta expresada en el lema de la Academia: “La Lengua es la Patria”.
El acuerdo también contempla la difusión de las actividades relacionadas con la promoción de la lengua española que realicen las partes, a través de diversos medios al alcance de cada una de ellas, y la colaboración en la organización de cualquier otra actividad que estimen convenientes.
El Consejo del Poder Judicial designó para la supervisión y coordinación del convenio a la Escuela Nacional de la Judicatura y a la División de Desarrollo de Capital Humano.
En el acto de firma del convenio también estuvieron presentes los consejeros Dulce María Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno y Francisco Arias Valera.
También la directora de la Escuela Nacional de la Judicatura, Gervasia Valenzuela y la directora de Política Públicas y Comunicaciones, Yildalina Tatem Brache, así como funcionarios y funcionarias de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL
04 de abril de 2013