El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, inauguró este martes 23 de abril el pabellón del Poder Judicial en la XVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2013.
La apertura se realizó a las 5:30 p.m., durante un acto cuyas palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el magistrado Germán Mejía.
El pabellón tiene como tema central “Modelando lo que Somos”, nombre de la campaña institucional que se promueve desde el pasado 11 de febrero y con el cual se busca afianzar en cada servidor judicial los 26 principios básicos del Código de Comportamiento Ético.
En un breve discurso, el magistrado Germán Mejía destacó que con la participación del Poder Judicial en la Feria del Libro, se busca dar a conocer seis objetivos básicos: 1) Informar a la ciudadanía acerca del Sistema de Integridad Institucional; 2) Orientar a todo el capital humano por el camino de la integridad, la transparencia y la conciencia funcional e institucional; 3) Transparentar los 26 principios éticos de comportamiento de los servidores judiciales; 4) La buena atención que el servidor judicial debe brindar al público en general; 5) Difundir en los ciudadanos que el Poder Judicial está comprometido con los valores éticos en todos los actos que realice, y 6) Resaltar que ese compromiso ético no se circunscribe al ámbito nacional, sino que va más allá de las fronteras, dada la evolución y participación del Poder Judicial en los foros internacionales.
El Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial enfatizó que los servidores judiciales deben servir con ética cristiana.
Reiteró que ningún hombre puede ser más ético que Cristo, con cuya estatura moral nadie puede ser medido.
Al respecto, dijo que Juan Pablo Duarte fue un hombre con comportamiento ético cercano a Cristo, pues mantuvo una conducta coherente y grandeza espiritual que debe ser imitada.
Durante el acto hubo una presentación artística cultural con el actor y dramaturgo, Iván García, “Gloria Nacional del Teatro”, personificando los momentos más importantes del Patricio Juan Pablo Duarte, a raíz de la conmemoración de su bicentenario.
A la apertura asistieron el magistrado Francisco Jerez Mena, juez de la Primera Sala, el Consejero Francisco Arias Valera, la directora de la Escuela Nacional de la Judicatura, Gervasia Valenzuela, Cecilia Cuello, directora General Técnica, Dalsia Herrera Pérez, directora general de Carrera Judicial Administrativa y Gestión de Capital Humano, Carmen Rosa Hernandez, directora de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género, Ramón Antigua Brito, administrador general de la Jurisdicción Inmobiliaria, Miriam Fernández Girat, directora del Centro de Documentación e Información Judicial Dominicano, entre otros servidores judiciales, abogados y público en general.
En el pabellón, los visitantes podrán beneficiarse de conferencias, actividades artísticas, venta de publicaciones judiciales y obras escritas por jueces del Poder Judicial.
El mismo está ubicado en el área gubernamental, entrando por la calle Pedro Henríquez Ureña, frente al Museo de Historia y Geografía.
El día 30 de abril a las 5:30 p.m., será la puesta en circulación del libro: “Normativa de la Jurisdicción Inmobiliaria”.
“Manos a los libros”, es el lema de esta versión de la XVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2013, que tiene como país invitado a Ecuador, y es en homenaje a la dominicana ensayista, narradora y educadora, Hilma Contreras.
Este evento educativo y cultural se estará celebrando hasta el 5 de mayo próximo, en horarios de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche, desde la Plaza de la Cultura.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES Y DEL PODER JUDICIAL