Centro de Mediación Familiar celebra 7 aniversario

Noticia publicada el viernes, 26 de abril de 2013

Imagen Centro de Mediación Familiar celebra 7 aniversario

En ocasión de la celebración del 7 aniversario del Centro de Mediación Familiar del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, recibió este viernes 26 de abril un informe ejecutivo de interés acerca de la gestión y servicio de ese sistema de justicia que se oferta a través del modelo de Resolución Alterna de Conflictos (RAC).

El informe revela que desde el 25 de abril de 2006, el CEMEFA ha beneficiado a 36,670 familias, las cuales han manifestado satisfacción por el servicio recibido.

Durante ese tiempo se realizaron 12,235 mediaciones con 110,010 personas involucradas.

Los conflictos familiares ocupan el mayor número casos trabajados, con el tema partición de bienes.

En los casos comunitarios se conocieron temas sobre alquileres, cobros, linderos, ruidos, trabajo pagado y no realizado, realizado y no pagado, convivencia vecinal, condominios, entre otros.

Se destaca en dicho informe, que el 98% de los usuarios manifestó, por medio de formularios, sentirse muy satisfecho, y que de presentarse un nuevo conflicto volverían al Centro de Mediación.

Asimismo, los profesionales del Derecho han manifestado gran satisfacción y colaboración en igual porcentaje (98%), y el 90% recomendaría los servicios de mediación a sus clientes y relacionados.

El 65% de los casos atendidos en el Centro llegan a acuerdos, lo que indica gran efectividad en el cumplimiento.
 
El equipo de mediadores que compone el CEMEFA es multidisciplinario y cuenta con formación básica y especializada en asuntos de mediación.      
   
Los servicios de mediación son destinados a personas de todas las clases sociales y niveles académicos, recibiendo mayor atención la población de escasos recursos.

Tras escuchar el informe, el magistrado Germán Mejía expresó gran satisfacción y destacó la importancia del trabajo que realiza el CEMEFA, que es coordinado por el licenciado Alexis Peña Céspedes.

El doctor Germán Mejía resaltó que cada mediador ha contribuido a llevar armonía a los hogares de las personas envueltas en conflictos que buscan ayuda.

“La gente cuando encuentra quien le hable en un mensaje de armonía, surge la solución a su problema, pero si no encuentra ayuda termina refugiándose en más conflictos. Dios es misericordioso y sanciona solo cuando se peca. El objetivo es restablecer la armonía social”, apuntó el Magistrado.

En el encuentro estuvieron presentes, además, la doctora Carmen Rosa Hernández, de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género; el consejero Samuel Arias Arzeno, quien preside la Comisión Permanente de Niñez, Adolescencia y Familia; procuradores adjuntos que trabajan en temas de la mediación, mediadores y mediadoras del Distrito Nacional, de Cienfuegos, en Santiago, y del Centro Comunitario de Justicia de Herrera.

También hicieron acto de presencia tres jóvenes estudiantes de la Escuela República de Haití, del ensanche Luperón, quienes a raíz de la inauguración del Centro de Mediación Familiar, en el 2006, fueron seleccionados para mediar en los conflictos que pudieran surgir entre compañeros de estudios o en su comunidad.

Estos jóvenes, que para la inauguración del CEMEFA en el 2006 eran niños de entre 10 y 11 años de edad, hicieron una exposición de lo que ha sido su trabajo en asuntos de mediación escolar durante esos 7 años, labor que, dijeron, los ha hecho mejores estudiantes, mejores hijos, más solidarios y mejores ciudadanos comprometidos con la nación.    
     
Explicaron que ese trabajo de mediación lo han multiplicado en otros jóvenes estudiantes para que no quede estancado y continúe expandiéndose por el bien de la comunidad.

Previo al encuentro, que se extendió por más de una hora, el magistrado Germán Mejía realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Mediación Familiar y acto seguido dispuso hacer algunas reparaciones a la institución por algunos problemas de filtración.

DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL