Juez Edgar Hernández explica cómo ejercer profesión con dignidad

Noticia publicada el lunes, 6 de mayo de 2013

Imagen Juez Edgar Hernández explica cómo ejercer profesión con dignidad

Honestidad, vocación, estudio, don de conciliación y sinceridad, son solo algunas de las cualidades que debe poseer un buen abogado para un ejercicio digno de la profesión, según relató el juez Edgar Hernández Mejía, miembro de la Tercera Sala o Sala de Tierras, Laboral, Contencioso Administrativo y Contencioso tributario de la Suprema Corte de Justicia, durante una charla titulada “La Clave de la Abogacía”, que tuvo lugar en el Pabellón Judicial de la recién celebrada XVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2013. 

La charla, que contó con la asistencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, fue de mucho agrado del público asistente, el cual aplaudió en reiteradas ocasiones y con entusiasmo la participación del magistrado Edgar Hernández por su don de buen expositor.

Por medio de esta charla, el doctor Edgar Hernández explicó paso a paso a los presentes en el pabellón, muchos de ellos estudiantes de Derecho y abogados que recién se inician en la carrera, cómo iniciarse en la profesión.

Apuntó que lo primero que se requiere para estar en capacidad de determinar si en realidad contamos con el talento natural y la vocación necesarios para escoger una carrera, es conocer en qué consiste y cómo desempeñar exitosamente la misma.

Indició que muchos estudiosos de la materia ignoran en qué consiste la abogacía, cuáles son sus funciones y cómo lograr éxito en el desempeño de cualquiera de los roles propios del jurista.

“Desafortunadamente, muchas personas, al momento de elegir una carrera universitaria, buscan facilidades o la seguridad de altos ingresos al finalizar sus estudios”, cuestiona el propio magistrado Edgar Hernández en su obra del mismo nombre: La Clave de la Abogacía.

El libro despeja dudas y aclara inquietudes e interrogantes que pueda tener el lector sobre las condiciones necesarias para desempeñar adecuadamente los roles del abogado, así como las responsabilidades y las funciones propias de dicha profesión.
El doctor Hernández recomienda a los abogados, cuando estén los tribunales, respetar la contraparte y tratarla con dignidad, comportamiento que, agregó, conquistará respeto y admiración en el juez.

Agregó que un abogado no tiene porqué polemizar o despotricar a su oponente durante la celebración de un proceso, ya que eso no constituye un buen ejercicio de la abogacía, y recomienda evitar en lo posible no llevar los casos a juicio, sino más bien tratar de conciliarlos.

Asimismo, a la charla se dio cita la magistrada Sara I. Henríquez Marín, también jueza miembro de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, así como funcionarios y otros servidores del Poder Judicial.       

DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL