La Magistrada Martha Olga García Santamaría, Jueza de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia y Sub coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial, ponderó los avances que ha alcanzado la legislación, en materia de derecho de familia en la República Dominicana.
Al participar en la video conferencia “Eficacia en el cumplimiento de las obligaciones alimentarias”, abordó el tema: “La Eficacia y la Eficiencia del Ejercicio de los Derechos de Familia en República Dominicana”; explicó que anteriormente existía la ley 2402; la que calificó como “una ley estrecha”, porque tenía la concepción de que pensión alimentaria solamente era para la comida.
Explicó que a raíz de la ley 14-94 y posteriormente la ley 136-03 (Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes), es donde el derecho de familia sufre una gran transformación, en virtud de que con estas normativas amplían el concepto de pensión alimentaria, no solo a los alimentos, sino también al deber de suplir las necesidades afectivas, recreativas, de salud, vivienda, educación etc.
Indicó que el avance ha llegado al punto que la Constitución del 2010, también consagra todos los principios de los derechos humanos, y de familia de manera global.
Explicó que la normativa vigente en materia de Niños, Niñas y Adolescentes, establece que las sentencias sobre pensiones alimentarias son revisables y no tienen la autoridad de la cosa juzgada. Dijo además que la persona menor de edad con discapacidad tiene derecho a pensión durante toda su vida.
Entre las exponentes en la video conferencia también figuran, Eva Camacho Vargas, Magistrada de la Corte Suprema de Costa Rica; y la Doctora Rocío Salgado Carpio, Jueza de la Corte Suprema de Ecuador.
Las videos conferencias son coordinadas por la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género del Poder Judicial, en colaboración con el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas, Fundación Justicia y Género y el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia.
DIVISIÓN DE COMUNICACIÓN DEL PODER JUDICIAL