En el marco de la celebración del primer aniversario de la creación del Instituto Dominicano de Derecho Procesal Constitucional (IDDPC), será disertada la conferencia magistral: “Los Retos y las Vicisitudes del Control de Convencionalidad”, a cargo del magistrado de la Sala Constitucional de Costa Rica, Fernando Castillo Víquez.
La actividad se realizará este jueves 23 a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, con el apoyo del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y la Universidad Apec (UNAPEC).
La conferencia “Los Retos y las Vicisitudes del Control de Convencionalidad”, la primera de tres programadas para la celebración del primer aniversario de la institución, es abierta al público.
El IDDPC nació con la finalidad de promover la investigación y formación académica en las ramas del derecho constitucional y procesal constitucional.
Además, motivar el análisis doctrinario y jurisprudencial del Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, desde el ámbito filosófico, económico, sociológico y político.
Las palabras de bienvenida serán pronunciadas por el presidente del (IDDPC), Hermógenes Acosta De Los Santos, juez del Tribunal Constitucional, mientras que el conferencista invitado será presentado por el doctor César Pina Toribio, miembro-asesor de la entidad.
La directiva del Instituto Dominicano de Derecho Procesal Constitucional la completan: Alejandro Moscoso Segarra, primer vicepresidente; Bernabel Moricette, segundo vicepresidente; Yildalina Tatem Brache, secretaria general, y Boris de León, tesorero.
También Rosalía Sosa, secretaria de Actas; Luis Miguel Pereyra, encargado de Investigación y Formación; Manuel Ramírez Susaña, encargado de Comunicaciones; Francisco Jerez Mena y César Pina Toribio, asesores.
Sobre el Conferencista
El magistrado Fernando Castillo Víquez es licenciado en Derecho y Notario Público por la Universidad de Costa Rica.
Doctor en Derecho por la Universidad Escuela Libre de Derecho. Fue asesor del Directorio y de los presidentes de la Asamblea Legislativa, y asesor del jefe de Fracción del Partido Liberación Nacional.
Además, letrado mayor de ese órgano constitucional, asesor-coordinador del Área Jurídica de la Primera Vicepresidencia y del Ministerio de la Presidencia, asesor del Ministro de la Presidencia y Procurador Constitucional.
Actualmente, es magistrado propietario de la Sala Constitucional (cargo que desempeña desde el año 2009). También, es profesor universitario y ha escrito varios libros y alrededor de 30 artículos en revistas especializadas de Derecho Público.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL