El Pleno de la Suprema Corte de Justicia juramentó a 75 juezas y jueces ascendidos de distintas jurisdicciones del país, acogiendo las recomendaciones del Consejo del Poder Judicial.
Durante el acto, el magistrado Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, reveló que durante el año y cinco meses que tiene frente al organismo, el Pleno ha ascendidos un total de 144 jueces y juezas, lo que manifestó le “llena de gran satisfacción”.
Afirmó que ha hecho lo que el deber le manda, y reconoció que los jueces se sienten contentos y motivados con los ascensos.
“Que estos ascensos sean un estímulo para seguir sirviendo bien y ahora mucho mejor, con los valores éticos que la sociedad le demanda; correspondiendo con lo que es una justicia efectiva, con lo que es una justicia rápida, conforme a lo que la sociedad dominicana os espera”, expresó el Germán Mejía.
Las palabras de agradecimiento a nombre de todo el grupo, fueron manifestadas por el magistrado Manuel del Socorro Pérez García, quien destacó que los ascensos se realizaron respetando la igualdad de género y la equidad.
En el Departamento Judicial del Distrito Nacional fueron ascendidos: en la Jurisdicción Civil, los jueces y juezas Ynés de Peña Ventura, a la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación; Maritza Capellán Araujo, a la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación; Yokauris Morales Castillo, a presidenta de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia; Eunice A. Minaya Pérez, a Primera Sustituta del presidente de la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia, en adición a sus funciones de jueza de dicha Sala.
Asimismo, Yoaldo Hernández Perera, a segundo sustituto del presidente de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de Primera Instancia; Evelyn Torres Nova, a jueza de la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial de Primera Instancia, y Priscila Martínez Tineo, a la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial de Primera Instancia.
En la Jurisdicción Penal del mismo Departamento figuran como ascendido: Eduardo Sánchez Ortiz, a tercer sustituto del presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación y presidente de la Primera Sala de la referida Cámara; Ramona Rodríguez López, a la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación; María D. García Castillo, a la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación; Alina Mora Arias, a presidenta de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia y jueza de la Octava Sala de la referida Cámara.
Otros ascendidos en la jurisdicción penal de dicho Departamento fueron Felipe De Jesús Molina Abreu, Teófilo M. Andújar Sánchez, Natividad R. Santos, Rafael Antonio Pacheco y Ramón Lambertus Barbosa.
En la Jurisdicción Laboral recibieron ascensos Julio C. Reyes José, Ángel G. Encarnación Castillo, Luisa N. Canaán Polanco, César A. Acevedo Castillo, Julio A. Bastarde Almánzar, Rafael Vásquez Goico, Jessica L. Suero Peralta, Mery L. Collado Tactuk, Vanessa E. Acosta Peralta, Abel A. Pérez Mirambeaux, Vladimir M. Rosario García y Margarita Cristo Cristo.
En la Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes del citado Departamento Judicial se destacan los ascensos de las magistradas Carmen Mancebo Acosta y Togarma Abreu Rosario.
En el Departamento Judicial de Santo Domingo (Jurisdicción Laboral) fueron ascendidos: Manuel Del S. Pérez García, Wendy Martínez Mejía, Manuel Hernández Victoria y Josefina Ubiera Guerrero, y en la Jurisdicción Civil fue ascendida Marcia Méndez Medina.
En el Departamento Judicial San Cristóbal (Jurisdicción Penal): Pilades Hernández Eleazar.
En el Departamento Judicial de Montecristi (Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes): Ana V. Rodríguez Socías.
En el Departamento Judicial de San Pedro de Macorís (Jurisdicción Laboral): Andrea Correa López.
Jurisdicción Civil: Nora Y. Cruz González, Fernando Antonio Abad Mercedes, Fernando Enrique Javier Evertz, Ramón A. Almonte Barry, Ismael N. Ramírez Santana y Yumiris Tuitt Santana; Jurisdicción Penal: José Manuel Glass Gutiérrez, Zamira V. Madrigal Santana, Virginia E. González Brea, Miguelina Mendoza Ramírez, Richard H. Berra Reyes, Zenaida Y. Bastardo Maldonado y Domingo Duvergé Caraballo.
En la Jurisdicción de Tierras del Departamento Este: Federico Amado Chahín Chahín, José Benjamín Rodríguez Carpio, Lorenzo Salvador Zorrilla Núñez, Luis Adames Mejía, Keila E. González Belén, Edwis A. Rijo Delgado.
En el Departamento Judicial de Santiago (Jurisdicción Penal): Brunilda M. Castillo Abisada, José S. Taveras Canaán, Wilson Francisco Moreta Tremols y José R. De Asís Burgos; Jurisdicción Civil: Miguelina Ureña Núñez, Fidelina G. Batista Grullón y Samuel Guzmán Fernández; Jurisdicción de Tierras del Departamento Norte: Rosemary Veras Peña, Manuel A. Francisco Espinal.
En el Departamento Judicial de La Vega (Jurisdicción Civil): Ilonka Brito Henríquez e Ircania Hernández Trinidad.
En el Departamento Judicial de San Francisco de Macorís (Jurisdicción Penal): Nilsa Ramona Marte Alvarado; Jurisdicción Civil: Rubén Rodríguez Cuello.
En el Departamento Judicial de Barahona: Celina Novas Jiménez, ascendida a jueza de Primera Instancia de Bahoruco con plenitud de jurisdicción, y Luis E. Pérez Vólquez, a juez de la Instrucción de Barahona.
En la sesión de ayer jueves 23 de mayo, el Pleno del Poder Judicial aprobó también los ascensos de las magistradas: Luz María Rivas Rosario a jueza de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes, del Departamento Judicial de Santo Domingo; Dilcia Rosario Almonte ascendida a la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de Santo Domingo; y Carmen Jesenia Peña Suero a la Sexta Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de Santo Domingo.
En el acto de juramentación estuvieron presentes los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, Alejandro Moscoso, Fran Soto, Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Sara Henríquez Marín, Edgar Hernández Mejía, Francisco Ortega Polanco y Juan Hirohito Reyes.
Los miembros del Consejo del Poder Judicial, Dulce María Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno, Francisco Arias Valera y Elías Santini Perera. Además, funcionarias y funcionarios del Poder Judicial.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL