El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, encabezó la mañana de este lunes 3 de junio la apertura de la "XIII Temporada de Derecho Francés y la Justicia 2013", acto que tuvo lugar en la Escuela Nacional de la Judicatura en colaboración con la Embajada de Francia en el país, la Escuela Nacional de la Magistratura Francesa y la Alianza Francesa.
En su discurso, el magistrado Mariano Germán agradeció a la embajada de Francia su colaboración para la celebración ininterrumpida cada año de este evento, lo cual ha permitido estrechos lazos de colaboración entre las escuelas de la Judicatura de ambas naciones.
“Sin dudas, hoy el Derecho francés sigue incidiendo en una gran parte del mundo”, apuntó el Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial.
Destacó que República Dominicana es el único país en el que Francia celebra esta actividad en el ámbito de la capacitación judicial.
En esta jornada estarán participando jueces, juristas y catedráticos expertos en Derecho de República Dominicana, Francia, Haití, Honduras, Nicaragua, Guatemala, México, Puerto Rico y Venezuela.
La "Temporada de Derecho Francés y la Justicia 2013" inició este lunes 3 de junio a las 9:00 a.m., y concluye el día 14 del mismo mes.
Esta edición estará orientada en dos temas centrales: "Violencia Intrafamiliar y de Género”, programada del 3 al 7 de junio, y “Responsabilidad Civil”, del 10 al 14.
En el acto de apertura estuvieron presentes la embajadora de Francia en el país, señora Blandine Kreiss; la directora de la Escuela Nacional de la Judicatura, Gervasia Valenzuela Sosa; el procurador general Francisco Domínguez Brito, y los consejeros del Poder Judicial, Dulce Rodríguez de Goris, Francisco Arias Valera y Elías Santini, así como jueces y funcionarios del Poder Judicial, además de otras personalidades del ámbito jurídico nacional e internacional.
Desde sus inicios, la Escuela Nacional de la Judicatura ha mantenido vínculos estrechos con la Escuela Nacional de la Magistratura Francesa, lo que ha permitido fortalecer los programas de capacitación a favor de jueces, defensores públicos, abogados y otros servidores judiciales.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL