En el marco de la Celebración de la Temporada de Derecho Francés y Justicia 2013, el jurista Bernard Lavinge dictó la conferencia “Violencia intrafamiliar y de género”, desde su experiencia en Francia, fenómeno que tiene gran similitud con la problemática en la República Dominicana.
Lavinge explicó que en el año 2011, en Francia se registraron 650 homicidios de los cuales 146 ocurrieron en el seno de la familia.
Detalló que de esos 146 casos, 26 fueron cometidos por mujeres que asesinaron a sus esposos o concubinos; sin embargo explicó que estos ocurrieron como una reacción de mujeres que por años habían sido golpeadas y víctimas de violencia por parte de su pareja.
“O sea que no se trata de violencia de mujeres contra los hombres, sino de la consecuencia de la violencia contra las mujeres”, explicó.
Al igual en la República Dominicana, luego que la víctima se revela y denuncia la agresión a las autoridades competentes, si esta retirar la querella, el Ministerio Público puede continuar la acción.
La víctima en Francia también tiene derecho a tener la asistencia de un abogado desde que se querella y durante todo el procedimiento. Otro de los derechos de la víctima de violencia intrafamiliar y de género, es tener contacto con organizaciones especializadas que le aportaran solución a su caso y lograr la ordenanza de protección judicial, lo que implica lograr medidas de urgencia.
Informó que desde hace unos 20 años, en Francia la violencia intrafamiliar es tratada como caso de agravación de la sanción.
“Es decir que hemos comprendido cual era la gravedad de la infracción, y se le da más fuerza cuando la persona fue agredida por un cónyuge o un concubino”, dijo Lavinge.
La conferencia se realizó en el Auditorio del Poder Judicial, en la que participaron, juristas, estudiantes de derecho, funcionarios del Poder Judicial y de la Escuela Nacional de la Judicatura.
La presentación del conferencista fue realizada por la Directora de la Escuela Nacional de la Judicatura, Gervasia Valenzuela Sosa.
La "Temporada de Derecho Francés y la Justicia 2013" inició este 3 de junio, en un acto encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía. La actividad concluye el día 14 del mismo mes, y en esta versión está orientada a los temas: "Violencia Intrafamiliar y de Género” y “Responsabilidad Civil”.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL