Inauguran Galería exdirectores Mensuras Catastrales

Noticia publicada el lunes, 1 de julio de 2013

Imagen Inauguran Galería exdirectores Mensuras Catastrales

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, dejó inaugurada este lunes 1 de julio la galería de exdirectora y ex directores nacionales de Mensuras Catastrales, en la sede de la Jurisdicción Inmobiliaria de esta capital.
Durante el acto, que se realizó a propósito de la celebración del Día Nacional del Agrimensor, el magistrado Germán Mejía encabezó el corte de cinta, acompañado de los consejeros Dulce María Rodríguez, Elías Santini, Francisco Arias Valera, Ramón Antigua Brito, administrador general de la Jurisdicción Inmobiliaria; Luis Antonio Bonetti, director nacional de Mensuras Catastrales; Rosabel Castillo, directora nacional de Registro de Títulos, y el magistrado Alexis Read, presidente del Tribunal Superior de Tierras, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, el doctor Germán Mejía destacó el trabajo realizado por cada una de esas persona que desempeñaron dichas funciones desde los años 1920 hasta la actualidad.
“Por eso es un gran honor para nosotros dejar aperturada esta galería, y que sirva de ejemplo para que a los que les toquen seguir trabajando al frente de ella, puedan continuar los pasos para que un día podamos decir: cada uno de nosotros realizó un acto dirigido a hacer de la República Dominicana un país más grande, de decidir lo que será el mundo de hoy y el mundo de mañana”, apuntó el Magistrado.    
La exposición, ubicada en el tercer nivel del edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, contiene retratos correspondientes a Salvador Fernández, Capitán Smith, Romeo Rojas, Rafael Lambertus, Rubén Mejía, Vinicio Gómez, Ramón Cos Garrido, Sommer Carbuccia, Cecilio Santana Silvestre, Santiago Sierra, Josefina Suazo Abreu, José Báez Mueses, Julio Jens Seijas, Luis Antonio Antonio Bonetti, Simeón Familia, Miguel Santana, Jesús Rodríguez González y Fermín Espinal Rodríguez.    

DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL