El Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, anunció la convocatoria a participar en el Concurso de Oposición de Aspirantes de Juez (a) de Paz 2013, con el que buscan ocupar 120 plazas vacantes.
El magistrado Germán Mejía recordó que este tipo de concurso tiene su razón de ser, en el hecho de que ya no se puede llegar a la judicatura en el país, sino es a través de dicha modalidad; empezando por el escalafón menor que es de ser juez de paz; como forma de transparentar cada vez más el acceso a la justicia.
“No se llega a juez de paz sino se empieza primero por la Escuela Nacional de la Judicatura, cuya función es reforzar la capacidad y los valores éticos. Para desempeñar determinas funciones se necesitan determinadas capacidades, las cuales se exigen para ser juez de paz”, indicó Germán Mejía en rueda de prensa.
Por último, dijo esperar que se acerquen a concursar gente realmente preparada, “porque esa es nuestra mayor aspiración”.
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Ser dominicano o dominicana.
b) Estar en el ejercicio de los derechos civiles y políticos.
c) Ser licenciado (a) o doctor (a) en Derecho.
d) Someterse y superar las etapas del Concurso de Oposición.
El órgano convocante a concurso, es el Consejo del Poder Judicial, conforme lo establece la Constitución, la Ley de Carrera Judicial Núm. 327-98, y su Reglamento aprobado por Resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, el 1 de noviembre del año 2000.
Para la realización del Concurso de Oposición de Aspirantes de Juez (a) de Paz, fue designada una comisión que preside el consejero Elías Santini Perera, e integran la licenciada Dalsia Herrera, directora General de Carrera Judicial Administrativa y Gestión de Capital Humano; y Gervasia Valenzuela, directora de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ).
A través del Concurso de Juez (a) de Paz, se captan candidatos con condiciones idóneas para ser fortalecidos en sus capacidades académicas y ser empoderados de nuestros principios y valores que les permitirán ejercer funciones como Servidores Judiciales comprometidos con los principios éticos que la justicia requiere y que nuestro país demanda. Los que superen el concurso recibirán 24 meses de capacitación en la Escuela Nacional de la Judicatura, que ofrece formación técnica correspondiente.
La Dirección General de Carrera Judicial Administrativa y de Gestión de Capital Humano, es responsable de ejecutar la organización del proceso 2013, con su División de Reclutamiento y Selección de Personal ofrecerá las informaciones requeridas por los interesados en nuestro correo electrónico: concursojuezdepaz@suprema.gov.do
El viernes 26 de julio, a las 2:00 pm, los organizadores sostendrán un encuentro con los postulantes, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Judicatura, ubicada en la calle César Nicolás Penson, del sector de Gazcue, para orientarlos sobre la logística del concurso.
Las bases del concurso están disponibles y pueden ser descargadas a través del portal electrónico www.poderjudicial.gov.do.
Para más información, comunicarse al teléfono: (809)533-3118 extensiones 224 y 269. Además escribir a la dirección electrónica concursojuezdepaz@suprema.gov.do.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL