El Comité del Concurso de Oposición de aspirantes a Juez de Paz 2013 informó que las evaluaciones psicométricas a los interesados serán realizadas los días 11 al 13 del mes de septiembre.
Las evaluaciones se realizarán en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a las 9:00 de la mañana.
Los candidatos que no superan las pruebas psicométricas, estarán impedidos a tomar la prueba escrita, las que están pautadas para los días 13, 14, 20 y 21 de noviembre.
En tanto, las evaluaciones orales están programadas en el calendario de ejecución del concurso para el mes de febrero del año 2014.
Asimismo, el Comité continúa la recepción de documentos de los candidatos hasta el lunes 19 de agosto de este año.
El depósito de los documentos requeridos lugar en el edificio de las Cortes, ubicado en la calle Hipólito Herrera Billini, esquina Juan B. Pérez, Centro de los Héroes, en horario de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.
El Comité del Concurso de Oposición de Aspirantes a Juez de Paz 2013 lo integran el consejero Elías Santini, presidente; la licenciada Dalsia Herrera, Directora General de Carrera Judicial Administrativa y de Gestión de Capital Humano; y la licenciada Gervasia Valenzuela, Directora de la ENJ.
Los documentos requeridos se encuentran en las bases del concurso, páginas 3 y 4, y el procedimiento correspondiente a las evaluaciones podrán visualizarlos a partir de la página 5, disponible en las páginas Web: www.poderjudicial.gov.do, www.enj.org , www.ji.gov.do.
Para cualquier información adicional, las personas interesadas pueden escribir al correo: concursojuezdepaz@suprema.gov.do.
Las Bases del Concurso de Aspirantes a Juez de Paz, proceso 2013, tienen carácter de obligatoriedad puesto que emanan de una decisión del Consejo del Poder Judicial.
El Comité organizador también informó que los empleados del Poder Judicial que deseen participar en el concurso recibirán una licencia con disfrute de salarios, hasta el monto de RD$18, 000.
Con el concurso se espera ocupar 120 plazas por jueces y juezas egresados de la Escuela Nacional de la Judicatura.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL