Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay visita al magistrado Castaños Guzmán

Noticia publicada el jueves, 10 de octubre de 2013

Imagen Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay visita al magistrado Castaños Guzmán

El juez Julio César Castaños Guzmán, primer sustituto de Presidente de la Suprema Corte de Justicia y presidente de la Primera Sala del máximo tribunal, recibió en su despacho la visita de cortesía del doctor Ricardo Pérez Manrique, ministro de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay.

Durante el encuentro, el magistrado Castaños Guzmán y el señor Pérez Manrique dialogaron sobre diversos aspectos, especialmente de aquellos vinculados a los derechos de niños, niñas, adolescencia, género y familia.

Además de otros temas, abordaron la importancia de los movimientos feministas y las luchas de las mujeres por abrirse paso, con el propósito de que se les reconozca la igualdad de género.

El señor Pérez Manrique dijo estar muy agradecido por el cálido recibimiento que le dispensó el magistrado Castaños Guzmán, y agregó que nuestros países tienen problemas comunes y muchas experiencias que aprender el uno del otro.

Agregó que los jueces son como una gran familia, y que esos encuentros contribuyen a crear confianza y acercamiento entre los poderes judiciales de República Dominicana y Uruguay, y sirve de termómetro para comparar y saber cómo anda la justicia de otros países.  

El doctor Ricardo Pérez Manrique ha publicado numerosos libros y escritos sobre la familia, derecho de la infancia, adolescencia y Derechos Humanos. Fue vicepresidente de la asociación Mercosur de jueces de infancia y juventud. 
Presentes en el encuentro estuvieron, además, la magistrada Martha Olga García Santamaría y magistrado Francisco Antonio Jerez Mena, de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia; la magistrada Antonia Josefina Grullón Blandino, jueza de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, y la licenciada Carmen Rosa Hernández, encargada de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género del Poder Judicial.  
      

DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL