ENJ y Red de Escuelas Judiciales firman convenio.

Noticia publicada el viernes, 26 de junio de 2009

Imagen ENJ y Red de Escuelas Judiciales firman convenio.

La Escuela Nacional de la Judicatura, entidad adscrita a la Suprema Corte de Justicia dominicana, y LA REFLEJAR, Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas, suscribieron un protocolo de cooperación y realización en conjunto de intercambio de actividades, con el objetivo de fomentar acciones que contribuyan al desarrollo de ambas entidades a través de la divulgación, formación e investigación que redunden en beneficio de ambas partes. El convenio marco fue suscrito en el Salón de Reuniones del despacho del presidente del alto tribunal, Jorge A. Subero Isa, quien firmó a nombre y representación de la institución en su calidad de Presidente del Consejo Directivo de la Escuela Nacional de la Judicatura y Presidente de la Suprema Corte de Justicia, en tanto que por la otra parte suscribió el doctor Alberto Italo Balladini, presidente de LA REFLEJAR. Dentro de los compromisos asumidos por las partes se encuentran, entre otros, desarrollar un programa de actividades en la que se encuentran conferencias, talleres, encuentros académicos y eventos sobre temas que fortalezcan la formación integral de los miembros de ambas instituciones. La Escuela Nacional de la Judicatura, responsable de coordinar e implementar el sistema nacional de formación y capacitación del Poder Judicial, es la institución encargada de ejecutar este acuerdo. El acuerdo resalta en que la disponibilidad de los fondos para la realización de las diferentes actividades estará sujeta a las decisiones de los respectivos órganos firmantes a fin de gestionar financiamiento para apoyar la realización de las actividades contempladas en este acuerdo Además, ambas instituciones impulsarán estrategias para la construcción de propuestas y proyectos de capacitación, realizar acciones conjuntas de monitoreo y evaluación que beneficien a la administración de justicia de ambos países. LA REFLEJAR es una entidad federal que agrupa a todas las Escuelas Judiciales Provinciales y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre sus objetivos principales se encuentra posibilitar el intercambio de conocimiento y experiencias entre las escuelas judiciales argentinas mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La Escuela Nacional de la Judicatura es responsable de la formación y capacitación permanente de los servidores judiciales del Poder a Judicial y el intercambio de conocimiento con los demás integrantes de la comunidad jurídica nacional e internacional. El acuerdo fue suscrito hoy viernes 26 de junio, a las 10:30 a.m., en presencia de los señores Rafael Gutiérrez, Presidente de la Junta Federal de Cortes de Argentina, y Luis Henry Molina, director de la ENJ.