Poder Judicial reúne 240 estudiantes en acto “Los Adolescentes Interpretan la Constitución”

Noticia publicada el viernes, 15 de noviembre de 2013

Imagen Poder Judicial reúne 240 estudiantes en acto “Los Adolescentes Interpretan la Constitución”

El Poder Judicial reunió 240 estudiantes de 15 centros educativos que participaron este viernes en el encuentro “Los Adolescentes Interpretan la Constitución”, en el marco de la conmemoración del 169 aniversario de la Carta Magna.

El proyecto forma parte del programa de trabajo de la Dirección Familia Niñez, Adolescencia y Género (DIFNAG), la cual organiza esta actividad desde hace cinco años.

El evento se llevó a cabo en el edificio de la Suprema Corte de justicia, donde los y las adolescentes trabajaron el tema “Protección contra todo tipo de violencia”, y expresaron  sus puntos de vistas en relación a esta temática contenida en la Constitución de la República.

La actividad de clausura tuvo lugar en el Auditorio de la institución, donde los grupos de trabajo expusieron  sus conclusiones ante la presencia del magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, así como de importantes personalidades del Poder Judicial, juezas y jueces e invitados especiales.

Tras las conclusiones de los estudiantes, el magistrado Germán Mejía hizo uso de la palabra, destacando la importancia del evento y la sapiencia con que cada uno de los alumnos y alumnas desarrolló sus propias conclusiones en representación de sus centros de estudios.

“El Estado tiene que reconocer los compromisos constitucionales, adjetivos e internacionales con la niñez. Tiene que reconocer que luchar por un ambiente sin violencia contra los niños, niñas y adolescentes tiene costos, pero al fin y al cabo esos costos tienen una compensación”, resaltó.

El Magistrado agregó, además, que se impone el deber de luchar contra la explotación sexual y comercial, el tráfico y el trabajo infantil en cualquiera de sus manifestaciones.    

En la actividad hablaron también el magistrado Francisco Pérez Lora, juez presidente de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, y Carmen Rosa Hernández, encargada de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género del Poder Judicial.   

El proyecto “Los Adolescentes Interpretan la Constitución” tiene como objetivo principal fomentar la conciencia en los y las adolescentes sobre sus derechos y deberes, sobre la Constitución y otras leyes. 

Desde tempranas horas de la mañana, los jóvenes se reunieron en grupos para estudiar, analizar y preparar sus conclusiones y recomendaciones relativas al tema, con  el apoyo y  colaboración  de  un maestro/a guía  y de un juez o jueza del Poder Judicial, quienes fungieron como moderadores en las mesas de trabajo integradas por estudiantes de tercero y cuarto de bachillerato. 

Los centros educativos participantes fueron Politécnico Nuestra Señora Del Carmen, Colegio Veritas, Liceo Juan Pablo Duarte, Liceo Paraguay, Liceo Excelencia Colombia, Colegio Ergos, Bilingual School, Politécnico Profesor Juan Bosch, Oratorio María Auxiliadora, Colegio Cristiano Bella Jerusalén, Colegio Santa Teresita, Colegio Arboleda, Colegio Santo Cura de Ars, Liceo Socorro Sánchez (matutino), Liceo Fabio A. Mota, Liceo Emma Balaguer y Politécnico Militar San Miguel Arcángel, pertenecientes al Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.

Durante el desarrollo del evento, fueron puestos en circulación los resultados de la actividad “Adolescentes Interpretan la Constitución: Derecho a la Educación”, que se celebró en el año 2012.

DIVISION DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL