Magistrado Germán Mejía califica los feminicidios como la forma más abominable en que se manifiesta la violencia intrafamiliar

Noticia publicada el lunes, 25 de noviembre de 2013

Imagen Magistrado Germán Mejía califica los feminicidios como la forma más abominable  en que se manifiesta la violencia intrafamiliar

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía calificó los feminicidios como la forma más abominable en que se manifiesta la violencia intrafamiliar.

El doctor Germán Mejía, se expresó en esos términos durante una conferencia dictada en el marco del Seminario “Políticas, Planes, Prevención, Atención y Sanción a la Violencia Intrafamiliar y contra las mujeres: Avances y Desafíos”,  organizado por el Ministerio de la Mujer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.

Las demás manifestaciones de la violencia son sicológica, física, patrimonial, económica y sexual, teniendo estas como escenario la familia, la vida laboral y docente.

El magistrado destacó el trabajo  y la responsabilidad del Estado para erradicar ese flagelo, que en lo que va de año ha cobrado la vida de 102 mujeres.

En ese sentido, abogó por un cambio de cultura para eliminar la desigualdad entre hombre y mujer.

“El día que haya igualdad, la mujer habrá logrado un estatus que le garantice su dignidad y su derecho fundamental de vivir sin violencia”, expresó.

El doctor Mariano Germán Mejía destacó que en la actualidad en la República Dominicana existe un total de 21 acuerdos, pactos, conferencias, protocolos convenios, convenciones a favor de la lucha contra la violencia de género. A esto se suman las leyes adjetivas, y la Constitución que en su artículo 39 versa sobre la no discriminación de género.

Indicó que se debe aunar esfuerzos para revertir la violencia en la República Dominicana fortaleciendo las instituciones, la justicia y la familia, está última considerada fundamental para combatir el problema.

“Hay que hacer desaparecer los factores de riesgo, tomando acciones concretas, hay que hacer desaparecer los factores estructurales, los factores sociales, los factores familiares y después los factores individuales”, puntualizó Germán Mejía.

Las palabras de bienvenida del seminario fueron ofrecidas por la licenciada Alejandrina Germán, ministra de la Mujer, quien reveló que de junio del 2012 a octubre de este año atendieron  2 mil 453 llamadas de emergencia, a través de su línea de auxilio, hábil las 24 horas,  y rescataron 539 mujeres en situación extrema de riesgo de muerte.

En la actividad  el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito dictó la conferencia: Políticas, Planes y Programas de Atención, Rehabilitación y Sanción a la Violencia Contra las Mujeres e Intrafamiliar.

El propósito del Seminario “Políticas, Planes, Prevención, Atención y Sanción a la Violencia Intrafamiliar y Contra las Mujeres: Avances y Desafíos” es evaluar los avances logrados y los desafíos pendientes para una efectiva prevención, atención y sanción a la violencia intrafamiliar y contra las mujeres.

DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL