Delegación de jueces de origen dominicano visita la SCJ

Noticia publicada el viernes, 14 de febrero de 2014

Imagen Delegación de jueces de origen dominicano visita la SCJ

Una delegación de jueces del Estado de Nueva York, de origen dominicano, visitó el edificio de la Suprema Corte de Justicia, donde fueron recibidos por el Presidente del máximo tribunal y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía.

Luego de escuchar algunas orientaciones acerca de la estructura de la SCJ, los jueces neoyorquinos escucharon atentos también algunas palabras del doctor Germán Mejía, quien los felicitó por ser gente buena que ejercen su oficio con dignidad en aquella ciudad.

“Vamos a seguir avanzando y para eso contamos con la gente buena que hay en el mundo entero; con lo malo nunca. Quiero que entiendan que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial dominicano es una persona común, que quiere ser franco, práctico, abierto. Porque el hombre común está preparado para enfrentar situaciones, y así tiene que ser un juez, quien debe capacitarse para juzgar a todos sin discriminación de ningún tipo”, agregó el Magistrado.

Sostuvo que la comparación de sistemas de justicia constituye un aspecto básico para que la sociedad avance.

“La comparación es una forma de aprender y culturizar, de crear nuevos hábitos, nuevas costumbres y nuevas formas de actuar”, subrayó.

Los jueces llegaron acompañados de la magistrada Fern Alison Fisher, jueza administrativa y supervisora de los jueces de Nueva York, quien encabezó la delegación y dio las gracias a nombre de dichos magistrados, destacando además que la República Dominicana es un país encantador y de grandes talentos.

“He traído conmigo lo mejor de lo mejor”, agregó la jueza Fern Fischer en clara alusión a los jueces dominicanos que le acompañaron.

Asimismo, argumentó que la justicia dominicana y la de Nueva York enfrentan los mismos retos, y que esos retos son su pasión profesional, conjuntamente con el acceso a la justicia. 

El grupo de jueces lo integraron, además de Fern A. Fisher, Faviola Altagracia Soto, de la Corte de Reclamos de Nueva York; Jeanette Ruiz, jueza supervisora del Condado Kings; Leticia María Ramírez y Llinet Beltré Rosado, de la Corte Civil de Nueva York; Manuel Jacobo Méndez, de la Suprema Corte del Estado de Nueva York; María De Jesús Arias, de la Corte de Familia; Victoria Francisca Pratt, de la Corte Municipal de Newark, y Rita Mella, del Tribunal Testamentario.

Otros integrantes de dicha delegación, fueron Gloribelle Janisse Pérez-Mrabet, abogada de Corte, y Frederick Price Rooney, director del Centro Internacional de Justicia y Desarrollo de Postgrado.

Los jueces de Nueva York aprovecharon su visita para presentarle al magistrado Germán Mejía a un grupo de jóvenes abogados de la UASD, entre ellos a Rosannia Furcal, Luis Daniel Sosa, Geraldine Bidó y Luis Calcaño, del Centro Comunitario de Servicios Legales de Santo Domingo, un proyecto incubadora destinado a facilitar el acceso a la justicia de los más pobres.

Dicho programa es una extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD. Ese Centro Comunitario está ubicado en la zona colonial.

Cabe resaltar que estos jóvenes abogados realizaron pasantías en el John Jay College of Criminal Justice y en varias Cortes de la ciudad de New York y de New Jersey.
  
En el acto de recibimiento de dichos jueces estuvieron presentes también los magistrados Samuel Arias Arzeno, miembro del Consejo del Poder Judicial; Justiniano Montero Montero, director general de Administración y Carrera Judicial, y Yokaurys Morales Castillo, presidenta de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional.

DIVISIÓN DE COMUNICACIÓN DEL PODER JUDICIAL