Poder Judicial dominicano se destaca en Las Américas.

Noticia publicada el miércoles, 3 de junio de 2009

Imagen Poder Judicial dominicano se destaca en Las Américas.

El Poder Judicial dominicano continúa posicionándose entre los mejores de América Latina por su transparencia y progreso, desempeño y eficiencia, confianza en la justicia y consolidación de la seguridad jurídica, según revelan estudios internacionales sobre el comportamiento de la justicia en diversas naciones. El informe Indice de Accesibilidad a la Información Judicial por Internet, publicada por la Organización de Estados Americanos (OEA), sitúa a la República Dominicana en primer lugar entre los 35 países miembros, durante el año 2008. La justicia dominicana mejoró su posicionamiento en el ranking de poderes judiciales, al pasar de la posición número 13 en el año 2007, con un 43.3%, a la número 1 durante el 2008, con 79.6%. República Dominicana figura por encima de Costa Rica, Brasil, Chile, Canadá, Panamá, Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Perú y otros. Esta versión de accesibilidad a la información judicial muestra los progresos, retrocesos y actuales desafíos de los sistemas de justicia de los países americanos por brindar información transparente a los ciudadanos vía electrónica. El Poder Judicial dominicano alcanzó en el 2006 el segundo lugar entre los países de las Américas con mejor evaluación del desempeño, según la Corporación Latinobarómetro, prestigiosa institución con sede en Chile. El estudio de opinión pública aplica anualmente alrededor de 19,000 entrevistas en 18 países de América Latina, representando a más de 400 millones de habitantes. A través del mismo, un 58% de los dominicanos considera como bueno o muy bueno el desempeño de ese poder del Estado. También, en otro aspecto más reciente, el Barómetro de las Américas 2008 revela que el Poder Judicial dominicano alcanzó el tercer lugar entre los poderes judiciales, cuya población considera que la justicia castiga a los culpables. En este aspecto, la República Dominicana se sitúa por encima de México, Ecuador Brasil, Venezuela, Costa Rica, Chile y Argentina, entre otros países. En otro aspecto, el Banco Mundial destaca en su informe anual “Doing Business 2009” los grandes avances del Registro Inmobiliario de la República Dominicana, situando al país entre los diez principales reformadores entre el 2007 y 2008. Este estudio del Banco Mundial destaca que República Dominicana ha realizado importantes reformas y regulaciones que contribuyen a descentralizar y dinamizar los procesos de transparencia y adquisición de propiedades inmobiliarias. El informe viene a consolidar la confianza en la seguridad jurídica del país, al asignarle el puesto número 97, de 178, dentro del indicador “Hacer Negocios”.