En ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Poder Judicial, a través de la Comisión de Igualdad de Género, celebró este jueves 13 de marzo, el panel “Compromisos Internacionales y Tratados Vinculantes Relativos a la Temática de Género”.
Las panelistas fueron las magistradas Awilda Reyes Beltré, Jueza de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, y Carmen E. Mancebo Acosta, de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional.
La actividad se desarrolló en el Auditorio del Poder Judicial, conjuntamente con la Subcomisión Departamental para la Igualdad de Género del Distrito Nacional.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el magistrado Mariano Germán Mejía, Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, quien destacó el apoyo del Poder Judicial Dominicano a los tratados vinculantes relativos a la temática de Género.
Resaltó el Presidente de la Suprema Corte de Justicia la existencia en el Poder Judicial Dominicano de una instancia especializada en género denominada “División de Género y Familia”, la que se encuentra como dependencia de la Dirección de Familia, Niñez, Adolescencia y Género (DIFNAG) y que impulsa y da seguimiento a las acciones derivadas de la Política de Igualdad de Género del organismo.
Esta dirección celebra encuentros ordinariamente con magistradas de los más altos órganos de justicia sobre la ‘Justicia de Género’ y las líneas que establezcan la Comisión para la Igualdad de Género del Poder Judicial.
El 8 de Marzo se conmemora a nivel mundial, el Día Internacional de la Mujer. La fecha fue establecida por una serie de sucesos que ocurrieron en esa fecha; uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que en el año de 1857, apoyadas por su sindicato, decidieron ocupar la fábrica textil donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas; movimiento que terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL