El Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial informa a la ciudadanía que recibió en su Despacho al Vicepresidente Ejecutivo de la Finjus, Lic. Servio Tulio Castaños, antes de la publicación del informe del cual la prensa se ha hecho eco.
Con relación a dicho informe tenemos a bien destacar que esta gestión, como dije desde el primer día que llegué a dirigir este poder del Estado, va a resolver los problemas de la jurisdicción inmobiliaria y en ese sentido estamos trabajando.
Agradecemos pues el informe de la Finjus, porque nos permite compararlo con los levantamientos que internamente hemos realizado.
Cuando el vicepresidente de la Finjus me consultó sobre la posibilidad de entregar el informe a la prensa, le informé que no tenía ninguna objeción, porque en mi proceder siempre estará la idea de informar a la ciudadanía todos mis actos. No quiero secretos ni mentiras, creo en el trabajo que se realiza con transparencia y honestidad; por eso si buscan en nuestra web podrán constatar que nosotros publicamos los estudios que realizamos internamente y que evidencian nuestras debilidades y nuestras fortalezas. Reconocer las debilidades es fundamental para buscar y encontrar las soluciones.
Aseguramos a la ciudadanía que estamos trabajando para solucionar las dilaciones innecesarias que existen en la Jurisdicción Inmobiliaria y que estamos implementando un proyecto que podría enmarcarse en la metodología de investigación-acción, que tiene como fin superar todas las debilidades mencionadas en el informe de la Finjus, y las detectadas por nosotros.
Aprovecho la ocasión para reconocer, los meritos del informe que nos enviara el 21 de marzo del presente año la Cámara Americana de Comercio con relación a los resultados de su segundo proceso de levantamiento de información sobre avances y problemáticas actuales en la Jurisdicción Inmobiliaria.
Luego de la realización de un proceso de consulta entre sus miembros usuarios de los servicios de esta jurisdicción, ella nos expresa que: “Es de sumo agrado ver los avances alcanzados por la Jurisdicción Inmobiliaria en relación con los resultados de nuestra primera encuesta, por lo que deseamos felicitarle y reiterarle nuestro apoyo institucional al proceso de mejoramiento del Sistema Judicial Dominicano que ha sido llevado a cabo por el Consejo del Poder Judicial y por la Suprema Corte de Justicia en los últimos años”.
La conciencia de que falta mucho por lograr y por hacer nos permite encaminarnos a lograr los cambios deseados, los cuales requieren de mucho esfuerzo y voluntad de cada una de las personas que integran el equipo de trabajo de la jurisdicción y eso es parte del proyecto de esta Suprema Corte de Justicia. Considero que esta jurisdicción debe funcionar como un solo cuerpo, con una coordinación que se encargue de lograr el engranaje de los procesos.
Aseguro que estamos tomando las medidas pertinentes, adecuadas y oportunas a cada caso; y que no permitiremos que voluntades individuales no permitan el avance.
Es un hecho social indiscutible que los procesos institucionales toman tiempo y no se logran de manera inmediata las soluciones. Necesitamos un poco más de tiempo, pero estamos trabajando con pasos sólidos y confiados de que el país podrá cosechar los frutos de todos estos años, esfuerzos y dinero invertidos en la reforma para tener una jurisdicción inmobiliaria fuerte y confiable.
Solicito confianza, solidaridad y trabajo coordinado con todas las instituciones e instancias que muestran preocupación por esta jurisdicción y por el funcionamiento de todo el Poder Judicial.
En mi condición de Presidente, reitero que tengo un compromiso solemne con la solución de los problemas de la Jurisdicción Inmobiliaria, y de todo el Poder Judicial. En la República Dominicana hay y habrá seguridad jurídica; en consecuencia, nadie tiene que tener miedo de invertir en el país.
Estamos de acuerdo en que las inversiones contribuyen al desarrollo nacional y el Poder Judicial no será responsable de eventos que lo pongan en duda.
Mariano Germán Mejía,
Presidente de la Suprema Corte de Justicia y
Del Consejo del Poder Judicial.