Con la presencia del Presidente de la Suprema Corte de Justicia, del Consejo del Poder Judicial y del Consejo Nacional de la Defensa Pública, Magistrado Mariano Germán Mejía, inició este miércoles el VI Congreso de Asociación Interamericana de Defensorías Públicas, con el tema: Constitución, Garantismo, Acceso y Derechos Humanos: Un Reto para América Latina y El Caribe.
Durante el acto de apertura, el Magistrado Germán Mejía, saludó la iniciativa, la que consideró como una oportunidad para debatir temas de interés común para los miembros de las defensas públicas del hemisferio, juristas, jueces y ministerios públicos.
El doctor Germán Mejía aprovechó el escenario para ponderar el trabajo realizado por la Oficina Nacional de Defensa Pública durante los 11 años de su entrada en funcionamiento.
“La Defensa Pública que hoy disfruta el país es autónoma y goza de rango constitucional. Surgió en el seno del Poder Judicial. Hoy es una institución que no solo puede exhibir un trabajo ininterrumpido de 11 años, sino que además, goza del reconocimiento de todos los operadores del sistema y de la sociedad en su conjunto”, puntualizó Germán Mejía.
En el Congreso que concluye este jueves, participan expertos nacionales e internaciones, entre los que se destacan Luigi Ferrajoli (Italia), José Cafferata Noris (Argentina), María Fernanda López (Argentina), Dante Negro (Estados Unidos), Manuel Miranda (España), Sergio García Ramírez (México), Georgy Schubert Studer (Chile), María Grazioci (Italia), Alberto Filippi (Italia), Blanca Stalling Dávila (Guatemala), José de la Mata (España), Noyme Yore Ismael (Paraguay) y Ernesto Pazmiño (Ecuador).
A nivel nacional, el juez de la Suprema Corte de Justicia José Alberto Cruceta; los jueces del Tribunal Constitucional Katia Miguelina Jiménez, y Lino Vásquez Samuel; Nelson Espinal Báez, Juan Manuel Guerrero, doctora Rhadis Iris Abreu, exjueza de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos; Luis Miguel Pereyra, Eduardo Jorge Prats y la Defensora Interamericana Jhonny Castillo Subary.
La conferencia inaugural titulada: “El Fortalecimiento de las Defensorías Públicas para la Construcción de Estados Democráticos de Derecho”, fue dictada por el catedrático de la Universidad de Camerino en Roma, Italia, Luigi Ferrajoli.
Mientras que las palabras de apertura de la actividad fueron pronunciadas por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán; además hablaron, la coordinadora de Participación Ciudadana, Sonia Díaz Inoa; el Embajador de los Estados Unidos en el país, James Brewster y la Directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Laura Hernández Román.
La mesa principal estuvo integrada por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, el Presidente del Tribunal Constitucional, doctor Milton Ray Guevara; el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio; el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito; el Embajador de los Estados Unidos en el país, James Brewster; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán; el catedrático de la Universidad de Camerino en Roma, Italia, Luigi Ferrajoli; la Directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Laura Hernández Román; la coordinadora de Participación Ciudadana, Sonia Díaz Inoa, entre otras personalidades.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL