La ENJ firma acuerdo de cooperación interinstitucional con la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio

Noticia publicada el viernes, 17 de octubre de 2014

Imagen La ENJ firma acuerdo de cooperación interinstitucional con la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio

La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio (CDC) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, que busca fortalecer las competencias sobre prácticas desleales en el comercio y medidas de salvaguarda en servidores judiciales.
El convenio fue rubricado por el magistrado Mariano Germán Mejía, en su condición de presidente del Consejo Directivo de la ENJ, y por el licenciado Iván Ernesto Gatón Rosa, presidente de la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio, quienes ponderaron la iniciativa.
El magistrado Germán Mejía aseguró que en el orden comercial  hay que establecer vigilancia conforma las normas vigentes.
“En la medida en que fortalezcamos las normas vigentes, estaremos en mejores condiciones de vigilar los actos del comercio, sobre todo en el plano internacional”, manifestó Germán Mejía.
Por su lado, el licenciado Iván Ernesto Gatón Rosa calificó la firma del convenio de “trascendental” para el comercio y un hito para la institución que preside.
“No podemos hablar de que República Dominicana puede representar sus interés en el extranjero, si las personas llamadas a conocer los temas no tienen el conocimiento del mismo”, aseguró.
El acuerdo establece que las partes se comprometen a  realizar  actividades y proyectos conjuntos, que impliquen  la  implementación de programas educativos, con el propósito de fortalecer las competencias, habilidades y destrezas de servidores  y servidoras  judiciales y de la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales sobre temas relacionados con la ley núm. 1-02 sobre prácticas desleales en el comercio.
Además, al  patrocinio conjunto de conferencias, seminarios, talleres y otros encuentros académicos que posibiliten espacios para la discusión y el intercambio de experiencias, sobre temas de interés común o cualquier otro tema que sea de relevancia para el fortalecimiento de las competencias de servidores y servidoras judiciales y de la CDC.
También a la ejecución conjunta de proyectos de cooperación de interés mutuo, siempre con el interés académico del desarrollo de conocimientos y habilidades de los y las servidores judiciales y de la CDC;  entre otros aspectos.
En la firma del convenio estuvieron presentes la consejera Dulce Rodríguez de Goris; el subdirector de la Escuela Nacional de la Judicatura, licenciado Jacinto Castillo Moronta;  y el magistrado Justiniano Montero Montero,  director general de Administración y Carrera Judicial Interino; así como miembros del pleno de la CDC.

DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL