El Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, fue convocado por la comisión bicameral que estudia el Presupuesto de la Nación para el año 2015, para hablar sobre la partida presupuestaria asignada al Poder Judicial y a la Oficina de la Defensa Pública.
El Poder Judicial requiere un presupuesto de RD$10 mil millones, sin embargo, en el proyecto sometido por el Ejecutivo al Congreso Nacional, se le asignó solo una partida ascendente a RD$5 mil 222 millones; lo que incluye 315 millones que corresponde a la Oficina Nacional de Defensa Pública.
Noventa y nueve nuevos tribunales creados por ley, la edificación del archivo central del Poder Judicial, así como la construcción del Palacio de Justicia de la Provincia Santo Domingo no podrían ejecutarse, debido a la baja asignación presupuestaria consignada en el Presupuesto Nacional para el año 2015.
Durante su comparecencia, el magistrado Germán Mejía explicó a la comisión bicameral presidida por el senador Tommy Galán, que el Poder Judicial invierte el 90% de su presupuesto en gastos corrientes (mantenimiento de edificaciones y gastos de personal); y que de 134 juzgados de paz que existen a nivel nacional 90 son alquilados.
A esta situación se suma la necesidad de llenar unas 91 plazas vacantes de jueces y juezas, espacio en los que son utilizados abogados en ejercicios como jueces suplementes; así como los recursos para el avanzar en el programa nacional de titulación que ejecuta el Gobierno Central. Asimismo, el doctor Germán Mejía lamentó que la historia del Poder Judicial se pierda por falta de un archivo central para guardar documentos.
La Defensa Pública
La directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública, doctora Laura Hernández Román también expuso ante a la comisión bicameral que estudia el presupuesto, y pidió que ponderen la asignación que tiene esa entidad que ronda los RD$315 millones.
Dijo que la Defensa Pública es la “cenicienta” del sistema de justicia, a pesar de que llevan el 69 al 75% de los casos penales que se producen en el país.
Informó que cuentan con 23 oficinas a nivel nacional y falta por crear unas 12. También explicó que un solo defensor público, que desde el año 2008 no recibe un aumento salarial, estudia entre 350 a 750 casos prometió.
“Porque si el Poder Judicial está, y nos consta, en una situación difícil y precaria, nosotros estamos en una situación casi a punto de colapsar”, precisó la doctora Laura Hernández.
El magistrado Germán Mejía estuvo acompañado por el doctor Justiniano Montero Montero, director general de carrera administrativa y judicial; el licenciado Arsenio Reyes, contralor general; el licenciado César A. Thomas, director presupuestario y financiero, la licenciada Cristiana Fulcar, directora de planificación y proyecto; y por el asesor financiero Churchill González.
También, la doctora Laura Hernández Román, directora de Defensa Pública; Maritza Ramírez, subdirectora técnica de Defensa Pública, la directora administrativa, Shakira Méndez y la encargada de contabilidad de ejecución presupuestaria, licenciada Idalia Molina.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL